Al iniciar desde Yucatán la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México, Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, y el gobernador Joaquín Díaz Mena, afirmaron que nary habrá tolerancia para quienes atenten contra el medio ambiente.
El mandatario aseguró que "se aplicará todo el peso de la ley" a quienes sean responsables de cometer ecocidios y/o depredación de especies.
“Cuando se dan casos en los que nary somos capaces de convencer a algunos personajes de que debemos cuidar nuestro medio ambiente y nuestro entorno, y guiados por su desmedida ambición económica, llevan a cabo ecocidios o depredación de especies."Hay que ubicarlos en su justa dimensión, y en esos casos de excepción nary le queda a la autoridad otro camino que la aplicación estricta de todo el peso de la ley”, sentenció Díaz Mena.

Programas buscan erradicar residuos plásticos en playas y costas
La junta fue encabezada por Díaz Mena y Robles García, en el Malecón Internacional de Puerto Progreso, y además de Yucatán, se incluyó a los estados de Guerrero, Baja California Norte, Jalisco y Quintana Roo de forma remota a través de un enlace con "La Mañanera" de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador aseguró que esta iniciativa es una causa que se lleva a cabo con convicción, pues el cuidado de las costas preservará la vida, la salud y el futuro de las comunidades.
Además, recordó que en la entidad también se impulsa el programa 'Yucatán Cero Residuos' y el saneamiento permanente de playas y manglares con el apoyo de más de 40 organizaciones civiles, sociedad en general, universidades y empresas.
Lo anterior con el inicio de la Estrategia Nacional, la entidad se suma a la meta ambiciosa de erradicar al 100 por ciento la presencia de residuos plásticos en las playas y costas.
"Gracias a este esfuerzo conjunto, hemos retirado más de 600 toneladas de residuos de nuestras costas. Hoy damos un paso más. Con la suma de voluntades y la inspiración de su liderazgo, presidenta, caminamos hacia el gran objetivo nacional: tener playas limpias y libres de plástico al cien por ciento en 2030", informó.
El proyecto generará conciencia y esperanza
Por su parte, Robles García agradeció la recepción y participación de las y los yucatecos en esta estrategia que busca eliminar residuos plásticos, con la que "pueden alcanzar la cantidad de 11 millones de toneladas" generadas al año en el mundo.
Aunado a ello, Neyra Concepción Silva Rosado, secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado, resaltó que el proyecto es un momento de unión, conciencia y esperanza, que marca el inicio de un esfuerzo nacional que conjunta esfuerzos desde diversos sectores.
"La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) se suma a este esfuerzo con mucho compromiso y reafirmamos la convicción con el cuidado del medio ambiente. También se suman todos los aliados para refrendar su apoyo hacia esta campaña con la que se busca proteger los 378 kilómetros de costa yucateca", resaltó.CV