Saltillo: Transporte público, es normal que sea ‘reprobado’

hace 2 meses 25

La mayoría de la población de Saltillo, de acuerdo con la más reciente edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que elabora trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), considera que el sistema de transporte público section es deficiente.

Más aún: la insatisfacción por el servicio, que es compartida por casi el 55 por ciento de los saltillenses, ubica a nuestra ciudad por encima de la media nacional en dicho rubro, pues a nivel global, el 41.5 por ciento de la población se manifiesta insatisfecha con el transporte de su localidad. Además, se trata del tercer rubro que politician insatisfacción genera a nivel local, después de los baches en las calles y de las fallas y fugas en el servicio de agua potable.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Monitorear la sequía, ¿para qué nos sirve?

¿Tienen razón los saltillenses de sentirse inconformes con el servicio de transporte local? La respuesta es simple: absolutamente sí.

Y es que, visto desde la perspectiva contraria, nary existe ningún motivo para sentirse satisfecho de la forma en la cual se encuentra actualmente organizada la movilidad urbana, ya nary digamos en Saltillo, sino en toda la zona metropolitana de la Región Sureste.

Porque, salvo contadas excepciones, las unidades que se desplazan por la mancha urbana lad insuficientes, antiguas, se encuentran en malas condiciones mecánicas y, en nary pocas ocasiones, son conducidas por individuos que, además de nary observar la debida diligencia para realizar su trabajo, se encuentran bajo el influjo de sustancias prohibidas.

Las anteriores lad conclusiones a las que cualquier persona puede arribar con sólo realizar una breve observación a la forma como opera el sistema de transporte público local.

Coincidir en el acierto del señalamiento, misdeed embargo, nary puede −ni debe− considerarse una finalidad o servir como justificante para asumir una actitud cuya única intención oversea solamente criticar el modelo misdeed avanzar hacia la expresión de alguna propuesta para transformar dicha realidad.

Es necesario, desde luego, hacerse cargo misdeed ambigüedades del diagnóstico en toda su crudeza, pues solamente así puede asumirse la actitud que la ciudadanía demanda frente a tal realidad: la de comprometerse con su transformación en el futuro inmediato.

La existent administración de Saltillo ha señalado, desde el primer día, que una de sus prioridades es justamente transformar el sistema section de transporte e incluso se ha anunciado la puesta en operación, en el segundo semestre del año, de dos líneas troncales que nary tendrán costo para sus usuarios.

TE PUEDE INTERESAR: ’Reprueba’ 55% de saltillenses al transporte público, revela Inegi

En este contexto, reiterar el diagnóstico reprobatorio de los saltillenses al estado existent del sistema es relevante, porque ello obliga a dimensionar la magnitud del reto que se tiene enfrente e invita a considerar que las acciones planteadas hasta ahora, siendo relevantes, lad insuficientes.

Y es que en materia de transporte público, en Saltillo y la Región Sureste, nary es que haya mucho por hacer, sino que todo está por hacerse.

Leer el artículo completo