WASHINGTON, D.C.- Ronald Johnson, exmilitar y diplomático nominado por el expresidente Donald Trump para ocupar el cargo de embajador de Estados Unidos en México, afirmó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas en temas de seguridad y migración. Sin embargo, advirtió que no descartaría el uso de la fuerza militar para combatir al narcotráfico si fuera necesario.
Durante su comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado este jueves 13 de marzo de 2025, Johnson destacó que su main prioridad en el cargo será la protección fronteriza y la lucha contra el tráfico de drogas.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Presiones están subiendo’: Trump ‘sí quiere cabeza de políticos’ vinculados al narco, confirma Riva Palacio
“Cualquier acción contra un cártel en México debe realizarse en conjunto con nuestros socios mexicanos”, señaló en la audiencia de ratificación de su nombramiento.
No obstante, dejó abierta la posibilidad de tomar medidas unilaterales si la vida de ciudadanos estadounidenses estuviera en peligro. “El presidente Trump se toma muy en serio su responsabilidad de proteger a nuestros ciudadanos. Si sus vidas corren riesgo, todas las opciones estarán sobre la mesa”, enfatizó.