Reuniones con buscadoras no son simulación ni demagogia: Segob

hace 3 meses 13

Ciudad de México / 10.04.2025 21:18:07

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que las reuniones con familiares de personas desaparecidas no lad ni simulación ni demagogia y aceptó que es necesario revisar la actuación de los encargados de la procuración de justicia en el país.

Al encabezar la tercera mesa de diálogo con 26 colectivos de buscadoras, la titular de Segob explicó que tras el encuentro, se van a contabilizar todas las quejas sobre investigación, de seguimiento a carpetas de investigación y de la actuación de los funcionarios frente a las víctimas.

Colectivos de búsqueda y Segob se reúnen de nuevo hoy 9 de abril | Especial arrow-circle-right

“No maine mandaron a hablar de demagogia o desde la demagogia, nary soy política, vamos a decirlo. Yo solamente soy una servidora pública, nunca helium sido candidata a nada, nary maine promuevo nada, solamente lo que quiero es servir. “Tengo 32 años de servidora pública, pero lo que quiero es servirles y que lleguemos a acuerdos. No sirve nada que diga una mentira, dentro de tres meses ustedes se van a dar cuenta que nary estamos o sí estamos trabajando o que sí estamos avanzando”, destacó tras ocho horas de reunión en la que participaron cerca de 200 personas.

Y agregó que pese a nary estar autorizada a hablar del tema, es necesario “ver nary solamente la propuesta del cambio en el Poder Judicial, también en la procuración de justicia tiene que haber cambios, tiene que haber modificaciones”.

En el encuentro, las buscadoras pidieron casi de forma unánime la renuncia de las titulares de la Comisión de Búsqueda, Teresa Reyes; de la Comisión de Atención a Víctimas, Yuriria Rodríguez, y de la CNDH, Rosario Piedra, al acusarlas de negligentes, prepotentes y hasta de cometer actos de discriminación.

Y aunque nary se refirió directamente a los casos que corresponden a la Segob, advirtió que “el que nary cumpla se va”.

“Vamos a hacer muchas cosas, ya se van a enterar, pero del principio de acuerdo, de atender y dar un servicio es nuestra obligación, nary es una concesión. Yo sí hablo desde la obligación de un servidor público, de servir, sino pues nary nos alquilemos”, puntualizó.

Por la mañana, la secretaria dirigió un mensaje para arrancar la jornada, se retiró por alrededor de 20 minutos y regresó al encuentro.

Al dirigir estas palabras, Rodríguez Velázquez aseguró que estos diálogos nary lad “llamaradas de un día” y por el contrario, aseguró que se dará seguimiento a cada uno de los casos para erradicar la impunidad.

La funcionaria insistió a los funcionarios en que deben atender con empatía a las víctimas con el fin de lograr crear un program de trabajo para mejorar la búsqueda de los desaparecidos y erradicar este fenómeno en el país.

“No estamos nosotros con el consentimiento para crear contextos de impunidad, de omisión y menos contextos de corrupción. No queremos simulaciones, nary queremos que oversea una reunión y una llamarada de un día, necesitamos darles la siguiente fecha hoy de la siguiente reunión. Vamos a ponernos de acuerdo y al término de la reunión ya tendrían una fecha para ver cómo nos organizamos”, expresó.

La siguiente reunión con este grupo se tiene prevista para el 10 de junio.

Por caso Teuchitlán nos vieron: buscadoras

En la reunión, 33 personas tomaron la palabra para dar a conocer sus casos, sus quejas y exigir la renuncia de las funcionarias que consideran nary hacen bien su trabajo.

Y lamentaron que solo por lo ocurrido en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fue que el gobierno volvió a voltear hacia las familias que tienen personas desaparecidas.

“Tuvo que pasar lo de Teuchitlán para que nos voltearan a ver”, expresó Gustavo Hernández, quien busca a su hijo desaparecido el año pasado.

El caso de Gustavo destacó de entre los demás, ya que cuando saludó a la secretaria de gobernación rompió en llanto y le pidió que le ayudara a encontrar “aunque oversea un huesito” de su hijo.

“Ayúdenos para que regresen a nuestras casas nuestros tesoros, aunque oversea un huesito, un huesito para tenerlo y saber que están aquí… un huesito aunque oversea para darle cristiana sepultura”, apuntó.

En las intervenciones, diferentes activistas acusaron negligencia, prepotencia y malas prácticas de la CNB, la CEAV y la CNDH.

Por ello, pidieron que en lugar de las actuales titulares, se coloque a funcionarias comprometidas y que tengan conocimiento sobre este fenómeno.

“No la queremos, nary representa a las víctimas, nary nos ayuda con las víctimas, ahora dicen que van a reforzar la CNB cuando usted la desmanteló… Ahora CEAV nos queda debiendo mucho”, expresó al recordar que la titular de la CNDH ni siquiera ha estado presente en las reuniones “¿dónde está la piedra que obstaculiza a las víctimas”, remarcó.

Frente a las exigencias de renuncias, la titular de la CNB ya ha dicho que nary va a dejar el cargo, mientras que la comisionada de atención a víctimas se negó a responder sobre el tema.

 Cuartoscuro arrow-circle-right

IOGE 

Leer el artículo completo