Retos de la Fiscalía a 3 meses de Alcalde; plan de trabajo

hace 3 meses 15

Hoy, Bertha Alcalde Luján cumple  meses al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México  (FGJCDMX), encomienda que tiene retos importantes planteados por ella misma el 12 de febrero, cuando presentó su program de trabajo.

Algunas de las acciones más importantes que puso sobre la mesa fueron un programa de chatarrización de autos en vía pública a disposición del Ministerio Público (MP), la creación de la Unidad de Casos Recientes de Desaparición y un padrón de inmuebles asegurados.

El programa de chatarrización previsto por Alcalde Luján tiene el objetivo de liberar las calles de vehículos asegurados que están bajo investigación, algunos de los cuales se ubican en inmediaciones de agencias del MP, fiscalías especializadas o sedes de las alcaldías.

La diputada section Olivia Garza (PAN) dio a conocer la semana pasada que en la superior del país existen más de 60 agencias ministeriales, entre Fiscalías de Investigación Territorial y Fiscalías Especializadas, distribuidas en las 16 alcaldías, mismas que tienen, cada una, desde 20 hasta más de 100 vehículos almacenados en las calles que las rodean.

Excélsior publicó en noviembre pasado que las inmediaciones del Mercado Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, se habían convertido prácticamente en un corralón, pues dejaron ahí autos asegurados por la Coordinación Territorial CUH-2, que está a más de cuatro kilómetros de distancia de ese punto.

Tras la publicación, las autoridades de la alcaldía y de la Fiscalía retiraron la docena de vehículos que había alrededor del centro de abasto e incluso los que había afuera de la agencia del MP.

En el tema de chatarrización, la ciudad enfrenta un gran problema, pues desde la implementación de un programa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX) en esa materia, emprendido de 2019 a marzo de 2025, se han retirado 31 mil 974 vehículos que estaban abandonados en las calles.

Pero las autoridades capitalinas estiman que esa cifra es apenas una quinta parte de los que se encuentran en dicha situación, por ello el Gobierno section arrancó el programa de chatarrización  2024-2030 el 5 de marzo pasado.

Desapariciones

En el caso de las personas desaparecidas, Alcalde anunció la creación de la Unidad de Casos Recientes de Desaparición, que tendrá el objetivo de indagar los asuntos que nary se resuelvan durante las primeras 72 horas.

No obstante, al ser consultadas al respecto, integrantes de colectivos que conforman el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas aseguraron que hasta la fecha nary han sido notificadas de que se haya formado dicha áea. Además, funcionarios de la institución también desconocen su creación.

Integrantes de colectivos y madres buscadoras piden a la Fiscalía la destitución del fiscal de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas, May Gómez Jiménez, quien ocupaba el cargo antes de que Alcalde asumiera el cargo.

Lo señalan por falta de resultados en investigaciones que se han iniciado durante la gestión del servidor público.

La fiscal ya ha mostrado sensibilidad en casos de juzgadores que nary desempeñan bien su labor, como el fiscal de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, que fue removido de su cargo a finales de enero.

Asegurados

La fiscal también se comprometió a elaborar un padrón de inmuebles asegurados, para revisar la situación de cada uno de los predios y para valorar la factibilidad para devolverlos, misdeed embargo, hasta el momento nary existe una cifra oficial de cuántos inmuebles están en esa situación.

En mayo de 2023, este diario publicó que de acuerdo con un análisis de las autoridades capitalinas, entre 2016 y 2021 la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México registró 19 mil 184 denuncias por despojo, que es uno de los principales delitos por el que se aseguran los predios.

Uno de esos casos es el de Raúl, quien fue víctima de la invasión de su inmueble ubicado en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, en 2016.

Pese a que el inmueble se les quitó a los invasores y fue asegurado por las autoridades, aún nary se le ha devuelto a Raúl, quien ya presentó la documentación que lo acredita como el legítimo propietario.

  • Respecto a la chatarrización, la fiscal tiene el objetivo de liberar las calles de vehículos asegurados que están bajo investigación, los cuales se ubican en la vía pública.
  • Sobre los inmuebles asegurados, la fiscal ofreció generar un padrón para que puedan regresar a sus legítimos propietarios.
  • La Unidad de Casos Recientes de Desaparición atenderá asuntos que nary se resuelvan durante las primeras 72 horas.
Leer el artículo completo