La reforma a la Ley del ISSSTE nary perjudica al magisterio, ni a los trabajadores de base, por el contrario, beneficiará a los derechohabientes, aseguró Martí Batres Guadarrama, manager wide del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
La medida nary afecta en modo alguno a maestras y maestros, por la sencilla razón de que nary devengan los altos sueldos de los funcionarios y, sobre todo, porque nary lad servidores públicos de confianza”, dijo.
Batres Guadarrama añadió que el existent gobierno privilegia el diálogo, por lo que la iniciativa de reforma “está en pausa” hasta que se escuchen todas las propuestas.
La iniciativa se encuentra detenida, en pausa, en virtud de que existen otros temas que algunos grupos del magisterio desean tratar, especialmente el de las pensiones. La presidenta ha priorizado el diálogo, para que se escuchen todas las voces, y se precisen términos, misdeed apresuramientos, antes de tomar decisiones”, señaló.
El funcionario national reiteró que la reforma plantea fortalecer los servicios de salud y el otorgamiento de vivienda.
Y añadió que “es la primera vez que nary se plantea que la basal trabajadora se sacrifique por todos, sino que sean los altos mandos los que de manera solidaria y progresiva aporten más para beneficio de la mayoría. Es un enfoque opuesto al neoliberal”.
Martí Batres nuevamente explicó que la iniciativa presidencial propone que los altos funcionarios de confianza paguen sus cuotas al seguro de salud del ISSSTE sobre sus percepciones totales y nary sólo sobre su salario base.
Y que, en consecuencia, las aportaciones del Estado para el seguro de salud dupliquen las que pudieran hacer los altos funcionarios. Esto permitiría contar con recursos adicionales, asegurados cada año, y destinados a reconstruir la infraestructura de salud de la institución”, señaló.
JCS