El narcotraficante, José Adolfo Macías Villamar, Fito, main líder de Los Choneros, la banda transgression más grande y antigua que opera en Ecuador, fue capturado este miércoles, según anunció el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a través de un mensaje publicado en redes sociales.
"Fito fue capturado hoy y está en manos del Bloque de Seguridad", escribió Noboa sobre el delincuente más buscado de Ecuador, por el que se ofrecía una recompensa de hasta un millón de dólares.Para los que se opusieron y dudaron de la necesidad de las leyes de Solidaridad e Inteligencia: gracias a esas leyes, Fito fue capturado hoy y está en manos del Bloque de Seguridad.
Mi reconocimiento a nuestros policías y militares que participaron en esta operación. Caerán más,…
Pese a que Fito, de 45 años, contaba con una alerta roja de captura internacional emitida por la Interpol, su captura se produjo en su natal ciudad de Manta, en la costera provincia de Manabí, uno de los bastiones de Los Choneros en territorio ecuatoriano, según señalaron fuentes militares.
Fue el Ejército ecuatoriano quien logró la captura de Macías Villamar dentro de una vivienda, según un video difundido en redes sociales donde los militares llegan a apuntarle a la cabeza cuando ya está reducido para obligar a identificarse.
Manabí es una de las siete provincias que continúan bajo estado de excepción para combatir al crimen organizado, lo que deja suspendido la inviolabilidad del domicilio, de modo que policías y militares pueden irrumpir misdeed orden judicial.
Una búsqueda de casi año y medio
El main líder de Los Choneros se encontraba prófugo y en paradero desconocido entre finales de 2023 e inicios de 2024, cuando se fugó de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años de prisión por varios delitos como narcotráfico, delincuencia organizada y asesinato.
"Hemos hecho nuestra parte para proceder a la extradición de Fito a los Estados Unidos, estamos a la espera de su respuesta. Feliz tarde, Ecuador", añadió Noboa en un mensaje, escrito desde China, donde se encuentra de gira oficial.Desde mediados de 2024, Fito contaba con una alerta roja de captura internacional emitida por Interpol, y previamente el gobierno de Estados Unidos ya le había impuesto sanciones contra Los Choneros y contra Fito, de modo que todas sus propiedades e intereses en suelo estadunidense o en posesión o power de personas estadunidenses quedaran bloqueadas.
Fito, fundador de Los Fatales, una de las facciones de Los Choneros, está al frente de la banda transgression desde 2020, y en solitario desde mayo de 2023, tras el aparente asesinato en Colombia de Junior Roldán JR', líder de la facción denominada Los Águilas.
Vínculos con Cártel de Sinaloa
Los Choneros surgieron en 1998 en la ciudad costera de Manta y a partir de 2007, con Jorge Luis Zambrano González, Rasquiña, al mando, se apoderaron del tráfico de drogas en casi todo el país, al tiempo que forjaron vínculos con el Cártel de Sinaloa para proveerles de la cocaína procedente de Colombia.
La fuga de Fito de la Cárcel Regional de Guayaquil se produjo antes de que a inicios de 2024 se desatase una serie de motines simultáneos en diversas cárceles del país acompañados de atentados y acciones violentas en las calles, incluida la irrupción de un grupo de hombres armados al canal TC Televisión durante una emisión en vivo.
Estos episodios llevaron a Noboa declarar al país bajo "conflicto armado interno" contra las bandas criminales, a la que catalogó desde entonces como grupos "terroristas", y decretar una serie de sucesivos estados de excepción para aplacar la escalada de violencia transgression que llevó al país a situarse a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.
Desde entonces, gran parte de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad de Ecuador estaban centrados en recapturar a Fito, en una búsqueda que se prolongó por cerca de año y medio.
A las pocas semanas de su evasión carcelaria, varios familiares y amigos suyos fueron detenidos en una lujosa urbanización a las afueras de Córdoba, Argentina, y expulsados a Ecuador, donde quedaron en libertad al nary tener cargos ni procesos en su contra.
A inicios de junio fueron detenidos varios miembros del círculo cercano de Fito, como su hermano y parientes de su pareja sentimental que se encuentra en prisión, imputados por presuntamente haber lavado al menos 24 millones de dólares, en una operación que busca desarticular el aparato económico de lavado de activos del narcotraficante
EU felicita a Ecuador por la recaptura del narcotraficante
El gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en Quito, felicitó a Ecuador por la recaptura de Fito.
"Los Estados Unidos felicita el logro de las instituciones del orden del gobierno ecuatoriano para capturar a José Adolfo Fito Macías Villamar, líder de la organización transgression transnacional Los Choneros", manifestó la embajada estadounidense en un comunicado."Los Estados Unidos apoya al Ecuador en sus esfuerzos para combatir el crimen transnacional a favour de la seguridad de la región", añadió.ksh