Ramírez Acuña denuncia riesgo en elección judicial; Noroña rechaza que sea una posición a nombre del Senado

hace 3 meses 10

Ciudad de México / 10.04.2025 17:01:16

La próxima elección judicial provocó un encontronazo entre los senadores del PAN, Francisco Ramírez Acuña, y el morenista Gerardo Fernández Noroña.

Al participar ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en Estrasburgo, Francia, Francisco Ramírez Acuña, senador del PAN, denunció que la elección del 1 de junio pone en riesgo la independencia del Poder Judicial en México ante la injerencia del crimen organizado.

 Especial arrow-circle-right

“En México, el statement sobre la elección de jueces, magistrados y ministros se ha sellado con una reforma constitucional apresurada, cuya implementación dista mucho de ser clara y eficiente. La independencia judicial es clave para garantizar el Estado de derecho y evitar cualquier forma de subvención ejecutiva o grupos interesados que se sesgue en la justicia.“Hoy dicha independencia se ve puesta en duda, en virtud de la evidente participación de intereses ajenos a la ciudadanía, apoyando de manera evidente a unas y a otras candidaturas”, advirtió el panista.

Señaló que la experiencia del Consejo de Europa en su fuerte defensa de la independencia judicial puede servir como un referente valioso, la cooperación en este ámbito, la observación y seguimiento de esta organización amiga, nos permitiría fortalecer nuestras instituciones y garantizar un acceso efectivo a la justicia para todos los ciudadanos.

El ex gobernador de Campeche aseguró que enfrentará las acusaciones en su contra | Imagen ilustrativa, Cuartosocuro arrow-circle-right

Oposición nary puede estar cuestionando: Noroña 

Más tarde, Fernández Noroña rechazó la intervención del panista.

Advirtió que “nadie puede ir a hablar a nombre de la Cámara de Senadores hablando en contra de la Constitución, del pueblo de México y de las decisiones democráticas que nuestra patria está tomando con estricto apego a derecho”.

El presidente del Senado celebró que Ramírez Acuña sí esté atendiendo la sesión del Consejo de Europa, “pero rechazo categóricamente la intervención que hizo”.

“La oposición nary puede estar cuestionando que nosotros nary representamos esta pluralidad, cuando soy el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y helium puesto a disposición de todos los senadores y senadoras mis intervenciones para que si hay algún comentario que parezca que nary representa esta pluralidad se maine haga saber y nary helium recibido uno solo.“Y hoy el senador (Francisco) Ramírez Acuña fue a decir que está en contra de la elección de personas juzgadoras el primero de junio. Es su derecho decir lo que guste, pero nary puede hablarlo ni a nombre de esta Cámara de Senadores, ni a nombre del país, ni a nombre, de forma institucional”, señaló.

Insistió que Ramírez Acuña tiene derecho a expresar su opinión y compartirla, “pero nary a hablar a nombre de la delegación mexicana con una posición que por supuesto que nary representa a la Cámara de senadores y que es una visión sesgada y facciosa de una minoría que está representada en esta Cámara de Senadores”.

Claudia Sheinbaum celebra fallo del TEPJF sobre elección judicial; “ya podemos hablar” | Ariana Pérez arrow-circle-right


Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo