El Instituto Mexicano del Seguro Social permite a los trabajadores realizar aportaciones voluntarias para mejorar su promedio salarial con la Modalidad 40, esto traerá beneficios al momento de recibir el monto de tu pensión.
En MILENIO te explicamos a detalle cómo puedes realizar el pago en línea y cuáles lad los beneficios que obtienes con esta contribución para continuar con tu cotización en la institución.
¿Cómo pagar en línea la Modalidad 40 del IMSS?
Realizar el pago en línea de la Modalidad 40 del IMSS no es tan complicado, pues puedes hacerlo desde la comodidad en que estes. A continuación los pasos que debes seguir para hacerlo:
- Accede a tu banca en línea.
- Identifica la opción de transferencia a otros.
- Ingresa la información bancaria que indica el IMSS para hacer la transacción.
- Ingresa el monto exacto que indica tu Recordatorio de Pago.
- Ingresa la referencia de pago o concepto.
- Confirma la transacción.
Información bancaria para realizar el pago de la Modalidad 40
Los datos clave que necesitas tener a la mano para realizar la transacción banco para aportar voluntariamente al IMSS son:
- CLABE: 021180550300049709
- Cantidad del importe: la cantidad que aportas voluntariamente a la Modalidad 40 del IMSS.
- Concepto de pago: la referencia de pago que indica tu Recordatorio de Pago para el aporte.
¿Cuáles lad los beneficios de la Modalidad 40 del IMSS?
Entre los beneficios que la Modalidad 40 te aporta destaca que te permite contar con un mejor historial de cotización para tu jubilación, además de garantizar la atención médica del IMSS.
- Realizar el pago en línea, por otro parte puede permitirte:
- Ahorrar tiempo al evitarte las filas.
- Tener comodidad al hacerlo desde tu casa misdeed tener que ir al banco.
- Realizar los pagos con seguridad a través de tu banco en línea.
¿Todos pueden realizar el pago de la Modalidad 40 del IMSS?
La Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite que los trabajadores que dejaron de recibir un sueldo como asalariados continuar cotizando para aumentar su pensión y, de esta manera, mejorar el monto que reciban para su retiro.
Esta nary aplica para todos los trabajadores, y es que solo es para quienes se encuentran trabajando bajo régimen del 73, es decir aquellos que hayan laborado antes del 1 de julio de 1997.
También deben tener al menos 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años y que nary hayan pasado cinco años de la fecha de tu baja del IMSS.
YRH