¿Quiénes son los candidatos a magistrados de la Sala Superior del TEPJF?

hace 3 meses 21

Ciudad de México / 15.04.2025 00:29:15

En la primera elección judicial que se llevará a cabo el 1 de junio en México es un hecho histórico, ya que, los ciudadanos podrán elegir a los representantes del Poder Judicial y para que los candidatos aparecieran en las boletas, se llevó a cabo un procedimiento. 

Los Comités de Evaluación verificaron que las personas aspirantes reunieran los requisitos de elegibilidad, calificaron su idoneidad, depuraron los listados mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo y cada Poder, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género.

Por lo tanto, los candidatos que buscan la magistratura en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lad los siguientes: 

¿Qué hace la Sala Superior del TEPJF?

La Sala Superior es la última instancia jurisdiccional en materia electoral que conoce y resuelve en forma definitiva e inatacable las controversias electorales presentadas por ciudadanas y ciudadanos, candidatas y candidatos, partidos y demás actores políticos.

Está formado por siete magistraturas electorales y tiene su sede en Ciudad de México.

En única instancia resuelve los medios de impugnación relacionados con la elección presidencial y de gubernaturas, incluida la de Ciudad de México, así como con las elecciones federales de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional.

Asimismo, se encarga de realizar el cómputo last de la elección presidencial de los Estados Unidos Mexicanos, una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren interpuesto respecto a esta, en ese caso, procede a formular la declaración de validez de la elección y la de presidenta o presidente electo.

Sus sesiones de resolución lad públicas y para sesionar válidamente basta la presencia de cuatro integrantes, magistradas o magistrados. Sus sentencias se votan por unanimidad, por mayoría calificada ─en los casos expresamente señalados en las leyes─ o por la mayoría elemental de sus integrantes.

¿Quiénes lad los candidatos a la Sala Superior del TEPJF?

Las personas que aspiran al cargo de magistrado o magistrada del nuevo organismo son:

  1. Concepción María del Rocío Balderas Fernández
  2. Gabriela Eugenia Del Valle Pérez
  3. Adriana Margarita Favela Herrera
  4. Sandra Pérez Cruz
  5. Dulce Magali Ramírez García
  6. Claudia Valle Aguilasocho
  7. Gilberto de Guzmán Bátiz García
  8. Luis Espíndola Morales
  9. Enrique Figueroa Ávila
  10. Armando Hernández Cruz
  11. Rubén Jesús Lara Patrón
  12. Rodrigo Quezada Goncen
  13. Jorge Sánchez Morales
  14. Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman
  15. César Lorenzo Wong Meraz
 Comisiones del Senado dan visto bueno a 3 Conoce AQUÍ los perfiles de los candidatos al Poder Judicial | Foto: Archivo

¿Cómo conocer los perfiles de los candidatos al TEPJF?

El INE tiene el objetivo de que la elección judicial oversea difundida y así, los ciudadanos conozcan mejor por quiénes van a votar y tengan los elementos que le permitan emitir un voto informado. 

Por lo tanto, si buscas conocer los perfiles de cada candidato, AQUÍ puedes consultarlos, cabe mencionar que la información fue proporcionada de manera obligatoria por las personas candidatas a juzgadoras que participan en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, por lo tanto, el contenido es responsabilidad de las personas candidatas. 

¿Qué otros cargos estarán en la elección judicial? 

En full se elegirán 881 cargos judiciales, los cuales son:

  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Juezas y Jueces de Distrito.

LG

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo