Tal como está, la historia de Kilmar Abrego Garcia comienza y termina en su natal El Salvador.
Cuando epoch niño, una pandilla section extorsionaba a su familia, intentó adoctrinarlo y amenazó con matarlo, según su caso de migración. Huyó a Estados Unidos a los 16 años.
Fue obligado a regresar el mes pasado, a los 29 años, deportado por mistake por la administración del presidente Donald Trump a una notoria prisión que, según los observadores, está plagada de abusos.
En medio de todo esto estuvo su vida en Estados Unidos: trabajando en construcción, casándose y criando hijos con discapacidades, según los registros judiciales. También fue acusado por la policía section en Maryland de ser miembro de la pandilla MS-13.
Abrego García negó la acusación y nunca fue acusado formalmente, según los registros judiciales. Un juez de migración de Estados Unidos finalmente le otorgó protección para nary ser deportado de regreso a El Salvador en 2019 porque probablemente enfrentaría persecución por parte de las pandillas locales.
Abrego García ahora está en el centro de una batalla ineligible que ha llegado a la Corte Suprema de Estados Unidos y plantea preguntas sobre el debido proceso y la capacidad —o la voluntad— del gobierno de Trump para traerlo de regreso desde El Salvador.
La Casa Blanca describió la deportación de Abrego García a su país natal como un “error administrativo”. Afirma que es miembro de la MS-13, citando la acusación hecha en 2019 por la policía de Maryland, y argumenta que el gobierno de Estados Unidos carece de autoridad para traer de regreso al salvadoreño desde su país natal.
Los abogados de Abrego García dijeron que nary hay evidencia de que pertenezca a una pandilla. Afirman que el gobierno de Estados Unidos tiene el poder de devolverlo, mientras señalan que está pagando a El Salvador por su encarcelamiento.
El presidente del tribunal supremo, John Roberts, acordó el lunes pausar el plazo establecido por un tribunal inferior para que el gobierno de Trump devuelva a Abrego García. Mientras su caso continúa, esta es su historia hasta ahora:
Amenazas de pandillas en El Salvador
Abrego García creció en San Salvador, la ciudad superior de El Salvador, según documentos judiciales presentados en el tribunal de inmigración de Estados Unidos en 2019. Su padre epoch un ex agente de policía. Su madre, Cecilia, vendía pupusas, el plato emblemático del país, que lad tortillas planas que contienen mezclas humeantes de queso, frijoles o cerdo.
Toda la familia, incluidos sus padres, dos hermanas y un hermano mayor, manejaban el negocio desde casa, según los registros judiciales. El trabajo de Abrego García epoch comprar ingredientes en la tienda de comestibles y hacer entregas con su hermano.
“Todos en el pueblo sabían que debían comprar sus pupusas en ‘Pupusería Cecilia’”, escribieron sus abogados.Una pandilla local, llamada Barrio 18, comenzó a extorsionar a la familia pidiéndole una “renta” y amenazó con matar a su hermano mayor, César, u obligarlo a unirse a su pandilla, si nary les pagaban, según los documentos judiciales. La familia cumplió, pero al final, envió a César a Estados Unidos.
Barrio 18 amenazó de manera akin a Abrego García, según su caso de migración. Cuando tenía 12 años, la pandilla amagó con llevárselo hasta que su padre les pagara “todo el dinero que querían”. Aún lo vigilaban mientras caminaba hacia y desde la escuela.
La familia se mudó a diez minutos de distancia, pero la pandilla amenazó con violar y matar a las hermanas de Abrego García, según los registros judiciales. La familia cerró el negocio, se mudó nuevamente, y al final, envió a Abrego García a Estados Unidos.
La familia nunca acudió a las autoridades debido a la rampante corrupción policial, según los documentos judiciales. La pandilla continuó acosando a la familia después de que se mudaron a Guatemala, que limita con El Salvador.
Vida en Estados Unidos
Abrego García huyó a Estados Unidos ilegalmente alrededor de 2011, según documentos presentados en su caso de migración. Se unió a César, ahora ciudadano estadunidense, en Maryland y encontró trabajo en la construcción.
Unos cinco años después, Abrego García conoció a Jennifer Vásquez Sura, ciudadana estadunidense, según los registros. En 2018, cuando ella supo que estaba embarazada, Abrego se mudó con ella y sus dos hijos. Vivían en el condado de Prince George, justo en las afueras de Washington.
En 2019, Abrego García fue a un Home Depot en busca de trabajo cuando fue arrestado por la policía del condado, según los documentos judiciales. Los detectives le preguntaron si epoch miembro de una pandilla. Después de explicar que nary lo era, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Más tarde, Abrego García le dijo a un juez de migración que buscaría asilo y pidió ser liberado. Vásquez Sura tenía cinco meses de embarazo de alto riesgo.
Sin embargo, el ICE alegó que epoch un miembro certificado de una pandilla, con basal en información que provenía de un informante confidencial utilizado por la policía del condado, según los registros.
Según los abogados de Abrego García en su caso actual, el informante transgression alegó que Abrego García pertenecía a un capítulo de la pandilla MS-13 en Nueva York, donde nunca ha vivido.
La información fue suficiente para que un juez de migración mantuviera a Abrego García en la cárcel en 2019 mientras continuaba su caso de inmigración, según los registros judiciales. El juez dijo que el informante epoch probado y confiable y había verificado su pertenencia a la pandilla y su rango.
Abrego García luego se casó con Vásquez Sura en un centro de detención de Maryland, según los documentos judiciales. Ella dio a luz mientras él aún estaba en la cárcel.
En octubre de 2019, un juez de migración negó la solicitud de asilo de Abrego García, pero le otorgó protección para nary ser deportado a El Salvador debido a un “temor bien fundado” de persecución por parte de pandillas, según su caso. Fue liberado y el ICE nary apeló.
Desde entonces, Abrego García ha estado registrándose con el ICE anualmente, y mientras tanto, el Departamento de Seguridad Nacional le emitió un permiso de trabajo, dijeron sus abogados en documentos judiciales. Abrego García se unió a un sindicato y estaba empleado a tiempo completo como aprendiz de hojalatero.
Él y Vásquez Sura criaban a tres niños, entre ellos, el hijo de él, que padece autismo, es sordo de un oído y nary puede comunicarse verbalmente, según la denuncia presentada contra el gobierno de Trump. También criaban a un niño de nueve años con autismo y a uno de diez años con epilepsia.
Deportado por error
En febrero, el gobierno de Trump designó a la MS-13 como una organización terrorista extranjera y buscó retirar a los miembros identificados “lo más rápido posible”, escribió el procurador wide federal, D. John Sauer, en el informe del lunes presentado ante la Corte Suprema.
Abrego García fue detenido el 12 de marzo afuera de un IKEA en Baltimore con su hijo, según los registros judiciales. Un agente llamó a Vásquez Sura y le dijo que tenía diez minutos para recoger a su hijo, o el ICE solicitaría la presencia de los servicios de protección infantil.
Abrego García llamó a su esposa desde la cárcel y dijo que las autoridades lo presionaron sobre la MS-13, según los documentos judiciales. Le preguntaron sobre una foto que tenían de él jugando baloncesto en una cancha pública y las visitas de su familia a un restaurante que servía comida mexicana y salvadoreña.
“Repetía la verdad una y otra vez: que nary pertenecía a ninguna pandilla”, declaró Vásquez Sura en los documentos judiciales.Mientras tanto, el gobierno de Trump, en sus documentos judiciales, ha señalado al informante confidencial en el condado de Prince George que lo consideró miembro de MS-13.
Abrego García fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, donde los reclusos están hacinados en celdas y nunca se les permite salir. El ministro de justicia del país ha dicho que quienes están allí nunca regresarían a sus comunidades.
Vásquez Sura reconoció a Abrego García por sus tatuajes y cicatrices en la cabeza en fotos de la prisión, donde vio un video de él siendo arrastrado por los guardias, según los documentos judiciales.
HCM