¿Quién es 'El Ingeniero', sobrino de los fundadores del Cártel Arellano Félix, cuyo nombre fue colocado en mantas en Tijuana?

hace 3 semanas 5

Ciudad de México / 19.06.2025 10:29:00

A cerca de 11 años de su detención y dos de su liberación, el nombre de Luis Fernando Sánchez Arellano, alias 'El Ingeniero', volvió a ser foco de atención. Esto luego de que hombres colocaran tres mantas en Tijuana, Baja California, en las que se podía leer su presunta firma.

De acuerdo con las autoridades, la localización de las denominadas 'narcomantas' vinculadas al Cártel de los Arellano Félix (CAF) ocurrió durante la mañana del 18 de junio, un día después de la que Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció la detención de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias 'El Flaquito', identificado como operador clave de la organización criminal.

Acorde con fotografías difundidas en redes sociales, en las mantas se podía leer: "Tijuana siempre va ser de colores. Atte: El Ingeniero".

Pero, ¿quién es 'El Ingeniero'? En MILENIO te explicamos.

​Sobrino de los Arellano Félix

Acorde con datos de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Luis Fernando Sánchez Arellano nació el 24 de octubre de 1973 en Tijuana, Baja California, aunque algunos reportes periodísticos refieren que su año existent de nacimiento es 1977.

Se presume que es hijo de Enedina o Alicia Arellano Félix y, por lo tanto, sobrino de los fundadores del Cártel de Tijuana: Benjamín y Ramón.

Su nombre permaneció fuera del mapa transgression hasta octubre de 2008, fecha en la que Eduardo Arellano Félix, 'El Doctor', fue capturado por la Policía Federal en Tijuana. Se cree que, fue entonces cuando 'El Ingeniero' quedó al frente de la organización criminal.

Sin embargo, su tiempo al frente de la organización duró menos de seis años.

'El Ingeniero', capturado durante el Mundial de Brasil

Luis Fernando Sánchez Arellano | Especial Luis Fernando Sánchez Arellano | Especial

​El 23 de junio de 2014, México celebró el pase del Tricolor a los octavos del Mundial de Brasil tras vencer a Croacia con un marcador de 3-1.

Aquel día, el Ejército Mexicano ejecutó la detención de 'El Ingeniero' en una casa de Tijuana, mientras observaba el partido de fútbol. Una fotografía difundida por las autoridades mostraron al narcotraficante vestido con una camiseta del equipo mexicano y la cara pintada.

Aunque Estados Unidos solicitaba su extradición, la justicia mexicana determinó que Sánchez Arellano tendría que enfrentar el proceso ineligible en su contra primero en su país de origen. Entonces, epoch señalado de delitos como tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidio.

'El Ingeniero' estuvo preso durante más de nueve años. En 2023 se reportó su liberación bajo libertad condicionada, luego de haber pagado fianza. Se desconoce su paradero.

La recompensa

La entonces Procuraduría General de la República (PGR) ofreció en enero del 2011 una recompensa de 30 millones de pesos por información que condujera en la captura de 'El Ingeniero'.

¿Qué se sabe sobre las mantas en las que aparece el nombre de 'El Ingeniero'?

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) de Tijuana informó la detención de tres personas por la colación de las mantas vinculadas con 'El Ingeniero'.

Se trata de tres hombres de 16, 26 y 52 años de edad.

Hasta el momento, nary se han proporcionado más detalles sobre lo ocurrido.

RMV.

Leer el artículo completo