Queman oficinas de OPLE y destruyen paquetes electorales en municipios de Veracruz

hace 1 mes 9

Veracruz, México / 03.06.2025 23:04:00

Las oficinas del consejo municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz fueron quemadas y destruidos los paquetes electorales en los municipios de Mecatlán y Tlalnehuayocan.

Esto a horas de que se realice el conteo oficial de los votos y entreguen las constancias de mayoría a los candidatos ganadores de las elecciones

En Mecatlán quien ganó la elección fue el candidato de Morena y quienes quemaron las oficinas del organismo electoral fueron simpatizantes del Partido Verde, que quedó en segundo lugar, y de Movimiento Ciudadano, que quedó en tercero.

Candidata recibirá constancia a pesar de paquetes electorales destruídos

En tanto, en San Andrés Tlalnehuayocan, quien ganó la contienda por amplio margen fue la abanderada del PRI y quienes destruyeron todos los paquetes electorales fueron los de Morena y el Partido Verde, cuya alianza quedó en segundo sitio.

Ariana Ángeles, candidata priista de Tlalnehuayocan, afirmó que, pese a que quemaron casi todos los paquetes electorales, mañana miércoles 4 de junio ella recibirá su constancia, porque además del resultado del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), están las actas notariadas.

Arianna Ángeles Aguirre apuntó que en la madrugada del martes 3 de junio, fueron quemadas 22 de un full de 23 paquetes electorales.

“Lamentablemente, los actos de vandalismo en nuestro municipio estuvieron en toda la campaña, actos de intimidación, puedo decir que hasta de terrorismo; siempre hice el llamado a las autoridades del OPLE, estatales, de la Secretaría de Seguridad Pública porque siempre fui amenazada por parte del grupo de Morena”.La quema de los paquetes “es un acto de desesperación; misdeed embargo nosotros tenemos todas las actas ya notariadas, está todo el tema contundente, con más de 1150 votos, entonces esperando el tema del OPLE del dia de mañana, y que nos hagan entrega de la constancia de mayoría”.

Agradeció a la ciudadanía de Tlalnelhuayocan y lamentó los hechos, que nunca habían pasado en la historia de ese municipio.

El ataque ocurrió luego que el PREP reportara que la candidata del PRI, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, ganó la alcaldía al obtener tres mil 704 votos, 41 por ciento, mientras que la candidata del PVEM-Morena, María Elena Nieto, logró dos mil 652, 29.5 por ciento.

Un día antes de la elección, la candidata priista fue atacada con armas y machetes.

La presidenta municipal de Tlalnelhuayocan, Fanny Alejandra Muñoz Alfonso, condenó los actos de violencia y vandalismo perpetrados en las oficinas del OPLE.

“Desde el ayuntamiento de Tlalnelhuayocan, condenamos los actos de violencia y vandalismo que se han suscitado en las últimas horas y desde hace un par de semanas. Cada una de las candidatas participantes en la reciente elección municipal ha acatado el resultado publicado por el PREP en un ejercicio de civilidad, moralidad y respeto a la decisión de la ciudadanía”.

“Resguardar la seguridad en todo contexto electoral tiene un impacto positivo en el ejercicio de los derechos políticos de personas candidatas y electoras. Desde esta administración municipal hacemos un llamado a las autoridades competentes a investigar y sancionar los hechos de violencia ocurridos en el contexto electoral, ya que combatir la impunidad es condición esencial para prevenir nuevos actos de esta”.

Incendian oficinas del OPLE en Mecatlán

Los inconformes con los resultados de las elecciones prendieron fuego a las oficinas del OPLE.

Durante la tarde de este martes 3 de marzo, simpatizantes del PVEM y de MC llegaron a las oficinas y, a pesar de la presencia de la Guardia Nacional, lograron ingresar a las instalaciones electorales para quemar los paquetes electorales y vandalizar algunos vehículos oficiales del ayuntamiento.

En Mecatlán, las elecciones fueron ganadas, de acuerdo con el PREP, por el candidato de Morena a la presidencia municipal, Miguel Vázquez Antonio.

Toman OPLE de Tecolutla

La noche de este martes 3 de junio, pobladores de Tecolutla en Costa Esmeralda, tomaron las oficinas del consejo municipal del OPLE, pues desconocen el virtual triunfo del Partido Verde con Wenceslao Santiago Castro; el Partido del Trabajo y Morena quedaron en segundo y tercer lugar pero reclaman el triunfo.

Piden llevar el conteo a Xalapa, debido a que señalan que hubieron votos sembrados y que los resultados nary lad los que esperaban.

No aceptan que el ex alcalde y esposo de la existent alcaldesa de Tecolutla, Gabriela Valdez Santes, haya ganado nuevamente las elecciones, a pesar del hartazgo ciudadano.

Al grito de "rateros", exigieron respuesta por parte de presidente del OPLE en Veracruz, Carlos Morido, a quien le gritaban que saliera.

Mientras tanto, la oficina ubicada en la calle Benito Juárez de la cabecera municipal, fue resguardada por elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Estatal.

También, en Poza Rica, hubo un despliegue de elementos de seguridad en el OPLE por rumores de que ciudadanos, inconformes con el resultado, tomarían el comité municipal.

AV

Leer el artículo completo