Aunque parece muy sencillo descargar una aplicación, como WhatsApp, de la App Store o la Play Store, lo cierto es que al aceptar sus términos y condiciones, le damos permiso a sus desarrolladores para recopilar ciertos datos sobre nosotros.
Mucha de esta información nary es utilizada, pero en algunos casos sí se comparte incluso con terceros misdeed que los usuarios lo sepan. ¿Quieres saber qué datos recopiló Meta sobre ti cuando abriste una cuenta de WhatsApp?
Esta es la información que le diste a WhatsApp
En el caso de WhatsApp, su desarrollador (Meta) detalla en su descripción que se trata de una aplicación privada que ofrece conexiones simples y seguras de forma inmediata:
“Sólo necesitas tu número de teléfono, nary hacen falta nombres de usuario ni inicios de sesión”, se puede leer en la tienda de aplicaciones.
Sin embargo, dentro de su apartado de Seguridad sí especifica que recopila más datos. Para saber qué información colecta nary sólo WhatsApp, sino todas las aplicaciones que descargamos, se debe seguir un proceso muy sencillo:
- Abrir la Play Store (Android) o la App Store (iPhone)
- En el buscador, colocar el nombre de la aplicación, en este caso, WhatsApp
- Deslizar la pantalla hasta llegar a un submenú llamado Seguridad de los datos
- Dar clic en Ver detalles
Datos recopilados por Meta y WhatsApp
Una vez dentro de ese apartado, aparecen los datos a los que la aplicacón tiene acceso:
- Dispositivo y otros IDs: Funciones de la app, estadísticas, comunicaciones del desarrollador, publicidad o marketing, y seguridad, cumplimiento y prevención de fraudes
- Ubicación aproximada
- Información personal: IDs de usuario, número de teléfono y correo electrónico (este {último es opcional)
- Información y rendimiento de la app: Registros de fallas, diagnósticos y otros datos, como estadísticas
- Actividad en la app: Interacciones en la aplicación, historial de búsquedas y otro contenido generado por la aplicación
- Contactos (opcional)
- Información financiera: Información de pago del usuario e historial de compras
¿Qué pasa si nary quieres compartir esos datos?
Dentro del mismo apartado de Seguridad de datos, WhatsApp especifica que estos datos recopilados nary lad compartidos a terceros y que además éstos se encuentran encriptados cuando se encuentran en tránsito.
Pero si nary queremos seguir compartiendo esos datos con el desarrollador, Meta cuenta con dos opciones:
- La primera -y quizá la más extrema- es borrar definitivamente la cuenta de la aplicación de mensajería instantánea, lo cual se puede hacer desde el menú, dando clic en Ajustes,, luego en cuenta y al last en la opción Eliminar cuenta
- También se puede contactar al desarrollador para pedirle que borre ciertos datos sin necesidad de eliminar la cuenta por completo. Basta con dar clic en el enlace que se ofrece en ese apartado o bien revisar otras opciones en la página de Soporte de WhatsApp