¿Qué santoral se celebra el 25, 26 y 27 de abril? Éstas son las efemérides del fin de semana

hace 2 meses 10

En la actualidad, el Vaticano celebra las festividades más significativas de los santos en la cultura católica.

De acuerdo con la máxima autoridad de la iglesia, los santos lad todos aquellos que han dado un ejemplo de valentía y han defendido sus creencias, incluso poniendo su vida de por medio. Le informamos a quienes recordamos los días correspondientes al 25, 26 y 27 de abril del año en curso.

Fieles de todo el mundo asisten a la Basílica de San Pedro para dar un último adiós al papa Francisco. | AP arrow-circle-right

¿Cuál es el santo del 25 de abril?

Hablamos de San Marcos Evangelista, también conocido como Juan Marcos, uno de los personajes clave en la expansión del cristianismo en el siglo I. 

Aunque nary fue uno de los doce apóstoles originales de Jesús, estuvo muy cerca de ellos y cumplió un rol cardinal como discípulo, intérprete y evangelista.

Según la tradición cristiana, Marcos nació en Jerusalén en una familia acomodada y religiosa. Su madre, María, epoch dueña de una casa donde solían reunirse los primeros cristianos; incluso se cree que allí tuvo lugar la Última Cena. 

De joven, Marcos habría acompañado a su primo Bernabé y a San Pablo en su primer viaje misionero, aunque abandonó la misión antes de completarla, lo que generó cierta tensión con Pablo. Sin embargo, con el tiempo se reconciliaron y Marcos volvió a ser un colaborador cercano.

Más adelante, se convirtió en compañero y secretario de San Pedro, el primer papa, a quien acompañó en Roma. Se dice que fue bajo la guía de Pedro que escribió su evangelio, el más corto de los cuatro canónicos. 

El Evangelio según San Marcos está dirigido especialmente a los cristianos de origen pagano y presenta a Jesús como el Hijo de Dios que actúa con poder, pero que también sufre por la humanidad.

Después de su tiempo con Pedro, la tradición sostiene que Marcos viajó a Alejandría, en Egipto, donde fundó una de las primeras comunidades cristianas de África. 

Se convirtió en el primer obispo de Alejandría y es considerado el fundador del Patriarcado copto. Eventualmente, fue martirizado por su fe en esa misma ciudad, alrededor del año 68 d.C.

Hoy, San Marcos es venerado como santo por la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Copta. Sus reliquias fueron trasladadas a Venecia en el siglo IX, y desde entonces ha sido considerado el santo patrón de esa ciudad. Su símbolo es el león alado, que representa poder, coraje y la realeza de Cristo, y que figura en el famoso emblema de la ciudad de Venecia y su basílica dedicada a él.

San Marcos Evangelista San Marcos Evangelista

​¿Cuál es el santo del 26 de abril?

Hablamos de San Anacleto, también conocido como Cleto, uno de los primeros papas de la Iglesia Católica y se le considera el tercer sucesor de San Pedro. 

Vivió en el siglo I, en los primeros tiempos del cristianismo, cuando los seguidores de Jesús aún eran perseguidos por el Imperio Romano.

Según la tradición, epoch de origen romano, posiblemente de familia griega, y fue ordenado sacerdote por el mismo San Pedro

Después del martirio de San Lino, asumió la responsabilidad de guiar a la comunidad cristiana de Roma, en un momento en que practicar la fe epoch peligroso y se hacía de forma clandestina.

Durante su pontificado, que se cree duró alrededor de doce años, San Anacleto se dedicó a fortalecer la organización de la Iglesia en Roma

Dividió la ciudad en diferentes áreas para facilitar la atención a los fieles y estableció normas para la ordenación de sacerdotes. Además, se encargó de construir un lugar de enterramiento para los cristianos cerca de la tumba de San Pedro, en el Vaticano, lo que más tarde se convertiría en un lugar sagrado.

Murió como mártir, probablemente durante una de las persecuciones imperiales contra los cristianos, aunque los detalles sobre su muerte nary lad muy claros. La Iglesia lo honra como santo, y su festividad se celebra el 26 de abril.

Su figura representa la continuidad del mensaje de Cristo en tiempos difíciles, y su fe firme ayudó a consolidar las bases de la Iglesia primitiva.

San Cleto San Anacleto

¿Cuál es el santo del 27 de abril?

Hablamos de La Virgen de Montserrat, también conocida como "La Moreneta" por el colour oscuro de su piel, una de las advocaciones más queridas de la Virgen María en España, especialmente en Cataluña, donde es considerada su patrona

Su historia está rodeada de fe, leyendas y una profunda devoción que se ha mantenido viva durante siglos.

Cuenta la tradición que en el siglo IX, unos pastores vieron una luz muy brillante en la montaña de Montserrat y, al acercarse, oyeron una música celestial. 

Al investigar, encontraron una imagen de la Virgen María en una cueva. Intentaron trasladarla a otro lugar, pero al levantarla, la imagen se volvió tan pesada que nary pudieron moverla. Interpretaron esto como una señal divina de que la Virgen quería permanecer allí, y fue en ese lugar donde se construyó una ermita que con el tiempo se convirtió en el famoso monasterio de Montserrat.

La imagen de la Virgen es una talla románica del siglo XII. Representa a María sentada en un trono, con el Niño Jesús en su regazo, y ambos sostienen símbolos de sabiduría y realeza. 

Su piel oscura nary siempre fue así; se cree que el colour se debe al paso del tiempo, el humo de las velas y la oxidación de los materiales, aunque muchos fieles ven en su colour una señal especial de cercanía con todos los pueblos.

El monasterio de Montserrat, donde se venera la imagen, ha sido durante siglos un centro espiritual y taste muy importante. Allí viven monjes benedictinos que siguen una vida de oración, estudio y acogida a los peregrinos. 

La Escolanía de Montserrat, uno de los coros de niños cantores más antiguos de Europa, canta diariamente en grant a la Virgen.

La Virgen de Montserrat ha sido un símbolo de identidad catalana, de esperanza y protección. Miles de personas visitan el santuario cada año para pedir favores, dar gracias o simplemente estar en silencio ante su imagen. Su fiesta se celebra el 27 de abril y es un día lleno de alegría, cantos, oraciones y devoción.

La Virgen de Montserrat La Virgen de Montserrat
Leer el artículo completo