¿Qué reformas pendientes tiene por discutir el Congreso?

hace 1 mes 6

Ciudad de México / 24.06.2025 19:35:00

Esta semana, el Congreso de la Unión abrió un periodo extraordinario de la Comisión Permanente para desahogar reformas pendientes.

Más temprano, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que van por un promedio de 15 iniciativas legales hacia el 2 de julio. 

"Está la posibilidad de que pudiera abrirse otro periodo extraordinario, pero ya mejor ni decimos, ya se verá. Tenemos mucha tarea”, destacó.

Sin embargo, el coordinador parlamentario del PAN, Ricardo Anaya, calificó dicho periodo extraordinario como de “opacidad y albazos”.

Esto debido a que Morena y aliados pretenden avalar un par de reformas pendientes, pero, hasta ahora, señaló que nary hay dictámenes ni se ha convocado a reunión de comisiones.

¿Qué reformas falta discutir?

Este martes, se aprobaron, en lo wide en la Cámara de Diputados, la ley relacionada con la Guardia Nacional, y en el Senado, la relativa a la eliminación de trámites burocráticos.

La primera traslada dicha corporación de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa y le concede atribuciones para realizar tareas de investigación e inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones privadas.

La segunda, por su parte, prevé suprimir, simplificar, digitalizar y homologar trámites de los tres órdenes de gobierno, a fin de reducir los costos burocráticos y los actos de corrupción.

En el Palacio de San Lázaro también se aprobó la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la cual establece que las funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) serán reasignadas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta, además, ya fue turnada al Senado.

Sin embargo, estas lad solo algunas de las iniciativas que aún se tienen pendientes en el Congreso de la Unión. 

Una de ellas es la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

Además de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, las reformas a la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

Además, las reformas y adiciones a la Ley General de Desarrollo Social y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Discutirán también las modificaciones a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en materia de lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Forman también parte de la docket legislativa las reformas a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado la patria; a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; a la Ley General de Vida Silvestre para la prohibición del uso de ejemplares mamíferos marinos y a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación contra la comercialización de la totoaba.

Asimismo, están pendientes modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso General para dar a las Contralorías Internas del Senado de la República y de la Cámara de Diputados en materia de transparencia y protección de datos.

No obstante, Gerardo Fernández Noroña confirmó que las 17 iniciativa que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum sobre temas ambientales, fiscales, de seguridad, telecomunicaciones y reorganización institucional, y las relacionadas con la reforma judicial, quedarán pendientes para su discusión en el periodo ordinario que iniciará en septiembre.

Con información de Fernando Damián, Silvia Arellano y Liliana Padilla.

EHR

Leer el artículo completo