‘Sin querer queriendo’ es una bio-serie que narrará la vida de uno de los humoristas mpas importantes de américa Latina, Chespirito.
Y Nina Rubín formará parte de esta producción al dar vida a una de las hijas del actor y escritor, hablamos de Marcela, por lo que en un encuentro con los medios habló sobre cómo fue interpretar este papel.
Nina Rubín será Marcela
En un encuentro con medios la actriz habló sobre el grant que siente de formar parte de este proyecto.
“Gracias, estoy muy emocionada, muy feliz de ser parte de esta familia, una de las más emblemáticas en todo México, del país, y tener el grant de conocerlos, de conocer su historia y de interpretar a estos personajes desde este lugar, desde el amor”.Asegurando que fue una linda sorpresa saber que interpretaría a Marcela
“A Marcela, es muy chistoso porque María Penella y yo trabajamos en ‘Te acuerdas de mí’ con Carmen Armendariz y después yo maine quedo en este proyecto y maine dicen ‘Vas a ser Marcela’ maine pongo a investigarla y digo ‘No es cierto, es mamá de María’ y le escribo a María y le digo ‘voy a interpretar a tu mamá’ entonces fue muy especial”Agregando: “Conocerla a ella es de los seres humanos más hermosos que helium conocido, tiene una sonrisa d¿tan hermosa y yo poder darle un poquito de lo mío para contar su historia”.
¿De qué trata 'Sin querer queriendo'?
La bioserie 'Chespirito: Sin querer queriendo' se presenta como un recorrido íntimo por la vida de Roberto Gómez Bolaños, desde su infancia hasta su consagración como un ícono de la televisión en las décadas de los 70 y 80.
Los avances liberados por Max muestran un enfoque en el proceso creativo detrás de sus programas más famosos, especialmente "El Chavo del 8".
En las imágenes, se recrean momentos detrás de cámaras, como la preparación de grabaciones en la vecindad, donde se presentan a los actores interpretando a personajes icónicos como Quico, la Chilindrina y Don Ramón.
La narrativa destaca los inicios de Bolaños como escritor, sus luchas por ganarse un lugar en la naciente industria televisiva mexicana y los conflictos personales y profesionales que enfrentó, incluyendo tensiones con compañeros de elenco.
La serie, basada en las memorias del propio Chespirito, "Sin querer, queriendo: Memorias" (2006), promete un equilibrio entre nostalgia, play y un homenaje a su capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo a través del humor.