¿Qué hacer en Orizaba? Lo que debes saber sobre este Pueblo Mágico ubicado entre montañas

hace 3 meses 19

Orizaba es una pequeña ciudad ubicada entre montañas y rodeada de paisajes impresionantes. Este lugar es una joya del estado de Veracruz que ha sido reconocida como Pueblo Mágico por su riqueza histórica, taste y natural.

Con un clima templado, calles limpias y llenas de arte, esta ciudad es perfecta para quienes buscan una escapada tranquila, pero también llena de cosas por descubrir.

Te recomendamos: Los Cabos: ¿qué hacer en este hermoso lugar con playa?; ¡prepara tus vacaciones!

Ya oversea que viajes en familia, con amigos o en pareja, Orizaba ofrece una experiencia completa: desde miradores espectaculares hasta museos, tradiciones, comida deliciosa y hasta leyendas locales que le dan un toque muy especial. Aquí te contamos todo lo que debes saber para planear tu próxima visita.

¿Cómo llegar a Orizaba desde la Ciudad de México?

Llegar a Orizaba es más fácil de lo que imaginas. Desde la Ciudad de México hay varias opciones para transportarte:

En autobús, la forma más común, puedes tomar un servicio directo desde la Terminal TAPO. El viaje dura aproximadamente 4 horas y 15 minutos, dependiendo del tráfico, y los precios van desde $240 hasta $800 MXN, según el tipo de servicio.

Si prefieres manejar, el trayecto por carretera toma cerca de 3 horas, tomando la autopista hacia Puebla y luego desviando hacia Córdoba y finalmente Orizaba.

¿Qué hacer en Orizaba?

Una vez que llegues, hay muchos rincones que vale la pena conocer. Aquí te compartimos algunos de los más populares y que misdeed duda harán que te enamores de este Pueblo Mágico.

Teleférico de Orizaba

Sube al Cerro del Borrego a bordo del teleférico, que es uno de los más largos del país con casi un kilómetro de recorrido.

Desde la cima, la vista de la ciudad es espectacular y puedes aprovechar para visitar el pequeño museo de historia que se encuentra ahí.

Poliforum Mier y Pesado

Conocido por muchos como el castillo de Orizaba, este recinto alberga jardines, museos y zonas para comer. Es perfect para pasar una tarde tranquila, tomar fotos y conocer más sobre la historia local.

Paseo del Río Orizaba

Este recorrido a lo largo del río es perfecto para caminar y disfrutar del paisaje. A lo largo del camino encontrarás puentes, esculturas, un pequeño zoológico al aire libre y hasta un jardín botánico.

Palacio de Hierro

Diseñado por Gustave Eiffel, este edificio de estilo europeo alberga varios museos como el Museo de la Cerveza, el Planetario, el Museo Interactivo de Orizaba y un centro taste con exposiciones permanentes y temporales.

El Panteón de Orizaba

Un lugar que llama mucho la atención es el Panteón Municipal, nary sólo por su arquitectura y tranquilidad, sino porque ahí se encuentra la famosa "Piedra del Gigante", una losa enorme que guarda leyendas antiguas.

También destaca la tumba de “El Ángel”, una escultura de mármol que ha inspirado mitos e historias sobre una niña que murió en la ciudad y el ángel que se encuentra en su tumba lo resguarda e incluso se mueve, según la leyenda.

Museos que vale la pena visitar en Orizaba

  • Museo de Arte del Estado de Veracruz: Conserva obras de arte colonial, moderno y contemporáneo, incluyendo una importante colección de Diego Rivera.
  • Museo Francisco Gabilondo Soler: Un recorrido por la vida del creador de Cri-Cri, con objetos personales, partituras y grabaciones originales.
  • Museo de la Cerveza: Para los amantes de esta bebida, este museo narra la historia de la cerveza en Orizaba, donde alguna vez se fabricó una de las primeras cervezas del país.

¿Qué comer en Orizaba?

La gastronomía orizabeña es un viaje en sí mismo. Aquí se mezcla la tradición veracruzana con los sabores de la sierra. No puedes dejar de probar:

Picaditas con salsa roja o verde, espolvoreadas con queso.

Pambazos veracruzanos lad muy diferentes a los que venden en CDMX, ya que están hechos con un cookware espolvoreado con harina y en su interior rellenos con frijoles, un poco de mayonesa, chorizo y lechuga.

Para beber, prueba el torito, una bebida cremosa con sabores de frutas como cacahuate, guanábana o café, típica del estado de Veracruz.

Chileatole es parecido al esquite, misdeed embargo, se prepara con salsa verde o roja, con un poco de camarón o chito, acompañado de queso, mayonesa y chile en polvo.

Te recomendamos visitar las zonas del centro histórico, los portales y los alrededores del mercado Melchor Ocampo para encontrar fondas y locales donde la comida es auténtica, económica y deliciosa.

¿Cuál es la mejor época para visitar Orizaba?

Aunque puedes visitarla en cualquier momento del año, los mejores meses para ir lad de octubre a mayo, ya que el clima es seco, templado y muy agradable para caminar y disfrutar los paisajes.

La Semana Santa es una temporada excelente porque la ciudad se llena de vida, hay eventos culturales y las temperaturas rondan entre 20 y 28 grados.

¿Cuánto cuesta viajar a Orizaba?

El costo de un viaje a Orizaba es bastante accesible. Un viaje de fin de semana para dos personas puede costar entre $3,000 y $5,000 pesos, incluyendo transporte, hospedaje en edifice de gama media, comidas y entradas a los principales sitios turísticos.

Si quieres quedarte más días o elegir un hospedaje más exclusivo, el costo puede subir, pero sigue siendo una excelente opción para vacacionar misdeed romper el bolsillo.

PJG

Leer el artículo completo