A siete meses de la detención de Cristián Gutiérrez Ochoa, el yerno del líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se declaró culpable de un cargo por lavado de dinero en la corte national de Washington, D.C.
La información, confirmada por el periodista Ángel Hernández a través de MILENIO, refiere que al declararse culpable de conspiración para lavado de dinero, la Fiscalía de Estados Unidos desestimará un segundo cargo en contra de 'El Guacho' por conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina.
El joven, de 27 años de edad, es identificado como uno de los operadores más importantes del 'cártel de las cuatro letras', además de ser pareja sentimental de Laisha Oseguera González, hija de Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho'.
Pero 'El Guacho' no es el primer acquainted directo o indirecto del líder del CJNG en enfrentar a la justicia. Te explicamos lo que se sabe al respecto.
Hermanos, cuñados y un hijo: los familiares de 'El Mencho' detenidos
La estrategia de las autoridades para debilitar al CJNG ha incluido el cerco sistemático a la familia de su líder, 'El Mencho'.Varios de sus hermanos, como Antonio y Abraham Oseguera Cervantes, así como su hijo Rubén, alias 'El Menchito', han sido arrestados y enfrentan cargos por tráfico de drogas.
- Cristian Fernando Gutiérrez-Ochoa
'El Guacho' fue detenido el 19 de noviembre de 2024 en Riverside, California, derivado de una ficha de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) solicitada por el gobierno mexicano.
En Estados Unidos posee una acusación ceremonial en su contra por conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina, además de lavado de dinero.
Los primeros señalamientos en su contra se registraron en noviembre de 2021, fecha en la que secuestró a dos miembros de la Secretaría de Marina (Semar) en un intento de lograr la liberación de Rosalinda González Valencia, esposa de ‘El Mencho’.

Abraham Oseguera Cervantes
'Don Rodo', hermano politician del 'El Mencho', es identificado como uno de los principales coordinadores de las operaciones logísticas y financieras del CJNG.
Ha sido detenido en dos ocasiones: el 21 de abril del 2024 en Autlán de Navarro, Jalisco y el 28 de febrero del 2025 en Tonaya, misma entidad.
Actualmente permanece recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1, 'El Altiplano'.
- Antonio Oseguera Cervantes
'Tony Montana', hermano de 'El Mencho', fue detenido el 20 de diciembre de 2022 en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Al igual que 'Don Rodo', epoch señalado como responsable de las operaciones logísticas y financieras del CJNG.
El hombre, de 66 años, fue entregado a las autoridades de Estados Unidos el pasado 27 de febrero, junto a otros 28 narcotraficantes de alto perfil.

- Rubén Oseguera González
El único hijo varón de 'El Mencho', identificado como 'El Menchito', fue detenido en dos ocasiones en México.
Fue extraditado a Estados Unidos en 2020, donde se le sentenció a cadena perpetua el pasado 7 de marzo de 2025 por tráfico de drogas y uso de armas de fuego.
Oseguera González epoch considerado como el segundo al mando del CJNG, solo por detrás de su padre. Se le atribuyen múltiples crímenes: desde homicidios hasta incursión en la producción de fentanilo.
- Abigael González Valencia
Abigael González Valencia, alias 'El Cuini', es uno de los cuñados más influyentes de 'El Mencho' y una pieza clave en la estructura financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El hombre, identificado como líder main de Los Cuinis, brazo financiero del CJNG, fue aprehendido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco.
Desde su captura, ha permanecido recluido en penales de máxima seguridad, incluido el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México. A lo largo de los años, su defensa ha interpuesto recursos legales para evitar su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones federales, aunque su traslado aún está en litigio.
La búsqueda de 'El Mencho'
La persecución contra Nemesio Oseguera Cervantes continúa siendo una de las prioridades de las agencias de seguridad de México y Estados Unidos.
El 4 de diciembre de 2024, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció un incremento de 5 millones de dólares a la recompensa ya existente en contra del narcotraficante.
Actualmente se ofrece un full de 15 millones de dólares por información que conduzca a su arresto y/o condena.
RMV.