¿Qué es el operativo Tlaloque y cómo funcionará hoy tras lluvias intensas? Esto harán las autoridades

hace 1 mes 3

Ciudad de México / 03.06.2025 10:13:00

La noche del pasado lunes 2 de junio, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) experimentó una intensa tormenta que ha dejado encharcamientos y afectaciones en la movilidad, por lo que las autoridades capitalinas pusieron en marcha el Operativo Tlaloque que se anunció de manera oficial en el marco del arranque de la temporada de lluvias. ¿En qué consiste? En MILENIO te contamos.

Las autoridades capitalinas informaron que las lluvias que comenzaron la noche del lunes 2 de junio y concluyeron hasta las primeras horas del martes 3 lad las más intensas que se hayan registrado en la urbe desde el 2017. Cabe decir que este día se esperan chubascos que también dejen importantes encharcamientos.

 (Especial) arrow-circle-right

¿Qué es el operativo Tlaloque?

Fue el pasado 30 de mayo del presente año cuando la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina dio arranque al Operativo Tlaloque, uno en donde participan diversas dependencias y más de seis mil elementos los cuales actuarán, de manera oportuna, para atender inundaciones en vialidades de la superior con el fin de apoyar a la población.

Las autoridades capitalinas presentaron el uso de camiones tipo vactor, Hércules y hasta grúas Hab o retroexcavadoras para que elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y hasta el Sistema de Aguas se desplieguen en las zonas de emergencia.

“Aquí en la Ciudad de México nary podemos improvisar ante los riesgos. Este protocolo nos ayuda a enfrentar lluvias atípicas, que llegan con intensidad en zonas nary previstas. Por eso, todas las instituciones y alcaldías estamos en alerta permanente”, dijo al jefa de Gobierno en el marco de arranque del operativo Tlaloque 2025.

¿Qué significa Tlaloque?

El nombre posiblemente oversea motivo para pensar en el dios de la lluvia, Tláloc y nary es para menos, pues se han unido diversas dependencias para evitar afectaciones por inundaciones graves. En ese sentido, se ha hecho énfasis en que Tlaloque viene del náhuatl tlalohken que hace referencia a los ayudantes de este dios.

Los que forman parte de este operativo tendrán las siguientes tareas:

  • Preparación y prevención
  • Alerta y respuesta
  • Recuperación
  • Plan de obras

Si bien el operático Tlaloque 2025 estará disponible en las 16 alcaldías que comprenden la urbe, se hizo énfasis en que las siguientes demarcaciones serán las que reciban atención prioritaria dado el registro de inundaciones de los últimos años:

  • Tlalpan
  • Iztapalapa
  • Gustavo A. Madero
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza
  • Cuauhtémoc
  • Álvaro Obregón

¿Cómo operará Tlaloquen 2025 hoy 3 de junio?

A través de las redes sociales, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa Venegas reportó que, derivado de las lluvias del 2 de junio, Tlaloque 2025 se activó de manera inmediata con miembros de:

  • Secretaría de Gestió Integral de de Riesgos y Protección Civil
  • Heróico Cuerpo de Bomberos
  • Secretaría de Seguridad Ciudadana
  • Secretaría del Agua
  • Alcaldías afectadas

#ULTIMAHORA #URGENTE

Reporte de inundaciones en varios puntos de la CDMX y el Edomex está noche por lluvias extremas a continuación se enlista reportes:

Inundado carriles laterales de periférico norte dirección caseta Tepoztlán a la altura de mundo e

Inundado av. Lago de… pic.twitter.com/QRkofWdsOO

— Ernesto Madrid (@JErnestoMadrid) June 3, 2025

La atención fue en un full de 76 encharcamientos, principalmente en bajopuentes, ubicados en Iztapalapa, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Azcapotzalco, Iztacalco y Miguel Hidalgo.

Aunque la atención se dio de manersa inmediata, se advirtió por la presencia de intensas lluvias y chubascos hoy 3 de junio a partir de las 13:00 y hasta las 00:00 horas, por lo que los cuerpos de emergencia podrían desplegarse de nueva cuenta al tomar en cuenta que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas.

Comparto información de la secretaria @VenegasUrzua, de la @SGIRPC_CDMX, sobre las labores de atención a las afectaciones causadas por las lluvias de ayer.

Les pido mantenernos alertas, tomar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales ante la persistencia de lluvias… pic.twitter.com/zquYwJ0qni

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 3, 2025

Para reportar intensos encharcamientos y con ello, poner en marcha el Operativo Tlaloque, se invita a la población a llamar a la línea de emergencia 911. 

MBL 

Leer el artículo completo