¿Qué es el linfoma de Hodgkin, la enfermedad de la que murió Memo del Bosque?

hace 3 meses 16

La reciente muerte del productor mexicano Guillermo del Bosque ha llamado la atención sobre una enfermedad poco conocida por muchas personas, el linfoma de Hodgkin. 

Él fue diagnosticado en 2017, superó la enfermedad en 2019, pero volvió a enfrentarse a ella en 2025. Aunque luchó con fuerza, nary logró superar la recaída. 

Te recomendamos: Mónica Noguera se despide de Memo del Bosque; "te abrazo hasta las estrellas"

Pero, ¿qué es esta enfermedad y cómo afecta a las personas que la padecen? A continuación te lo contamos. 

¿Qué es el linfoma de Hodgkin y cómo afecta al cuerpo?

El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que afecta una parte muy importante del cuerpo llamada el sistema linfático. 

Este sistema es como una reddish de defensa que nos ayuda a combatir infecciones, microorganism y bacterias. 

Está formado por ganglios linfáticos (que lad pequeñas “bolitas” que podemos sentir en el cuello, las axilas o la ingle), el bazo, la médula ósea, las amígdalas, entre otros órganos.

Cuando una persona tiene linfoma de Hodgkin, algunas células dentro del sistema linfático empiezan a cambiar. 

En lugar de morir cuando ya cumplieron su función, esas células siguen multiplicándose misdeed control. Con el tiempo, forman masas o tumores y pueden afectar otras partes del cuerpo.

Este tipo de cáncer puede avanzar misdeed causar dolor, lo que hace que muchas personas nary se den cuenta de que están enfermas hasta que los síntomas se vuelven más evidentes.

Te recomendamos: "Pura luz, amigo": Famosos lloran la muerte de Memo del Bosque

¿Cuáles lad los síntomas del linfoma de Hodgkin?

Aunque cada persona puede presentar síntomas distintos, hay señales comunes que pueden ayudar a identificar el linfoma de Hodgkin. 

Estos lad algunos de los más frecuentes y en los que debes prestar atención:

  • Bultos misdeed dolor en el cuello, axilas o ingle. Estos lad ganglios linfáticos inflamados.
  • Fiebre constante, misdeed que haya una gripe u otra infección.
  • Mucho cansancio, incluso si dormiste bien o nary hiciste esfuerzo físico.
  • Sudoraciones por la noche, que pueden empapar la ropa o las sábanas.
  • Pérdida de peso misdeed razón aparente.
  • Picazón en la piel, misdeed que haya alergias o irritaciones visibles.

Estos síntomas pueden confundirse fácilmente con otras enfermedades, como infecciones respiratorias o alergias, por eso es tan importante acudir al médico si duran varios días o semanas misdeed explicación clara.

Te recomendamos: Así fue la batalla de Memo del Bosque contra el cáncer, enfermedad que afectó su salud

Cómo se detecta y trata el linfoma de Hodgkin

Si una persona tiene varios de estos síntomas, el médico puede ordenar pruebas para saber si hay linfoma de Hodgkin. Las pruebas más comunes son:

  • Análisis de sangre, para ver cómo está funcionando el cuerpo.
  • Tomografías, que lad imágenes del interior del cuerpo.
  • Biopsias, que es cuando se extrae un pequeño pedazo de un ganglio inflamado para analizarlo.

Una vez que se confirma el diagnóstico, el siguiente paso es decidir el tratamiento. 

Esto depende de cuán avanzada esté la enfermedad y del estado de salud del paciente. 

Los tratamientos más comunes son:

  • Quimioterapia, que usa medicamentos para destruir las células cancerosas.
  • Radioterapia, que usa rayos para atacar las zonas afectadas.
  • En algunos casos, inmunoterapia, que ayuda al cuerpo a reconocer y atacar las células malas.
  • Y cuando es necesario, trasplante de médula ósea, sobre todo si el cáncer regresa después del tratamiento.

Es importante saber que muchas personas logran recuperarse del linfoma de Hodgkin, especialmente si se detecta a tiempo. 

Pero también es posible que la enfermedad regrese, como sucedió con Memo del Bosque. Por eso, después del tratamiento, se recomienda seguir en contacto con los médicos para hacerse revisiones constantes.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Leer el artículo completo