¿Qué es el hanbok? Conoce la ropa tradicional coreana que se sigue usando en la actualidad

hace 3 meses 19

¿Has escuchado hablar del hanbok? Esta prenda forma parte de la ropa tradicional coreana que quizá hayas visto en doramas históricos o, si has ido a Corea del Sur, en lugares como los palacios.

De acuerdo con el Centro Cultural Coreano, el hanbok es una vestimenta que mantenido sus características tradicionales desde hace 5 mil años. Ya es parte cardinal de la historia del país asiático y, al mismo tiempo, se convirtió en su sello y símbolo cultural. 

Fue durante la epoch Joseon (1392–1897) que las normas sociales, estéticas y religiosas influyeron directamente en cómo se vestía la población, desde la realeza hasta los campesinos. 

La ropa nary solo servía para cubrir el cuerpo, sino que comunicaba jerarquía, género, edad y hasta el estado civil.

¿Cuál es la historia del hanbok?

El hanbok (한복) es la vestimenta tradicional coreana compuesta por una chaqueta corta (jeogori) y una falda amplia (chima) para mujeres, o un pantalón holgado (baji) para hombres. 

Aunque su diseño básico se remonta a periodos anteriores, fue durante la dinastía Joseon cuando el hanbok adoptó las formas que hoy se consideran clásicas.

En esta época, se introdujeron influencias confucianas provenientes de China, las cuales fomentaban la modestia, la simplicidad y el decoro, lo que se reflejaba en prendas de líneas suaves, telas opacas y colores simbólicos. 

Según el Museo Nacional de Corea, el hanbok también se adaptaba a las estaciones del año: el algodón y el cáñamo se usaban en verano, mientras que la seda acolchada epoch común en invierno.

Las mujeres solían llevar faldas largas que cubrían todo el cuerpo, mientras que los hombres vestían pantalones anchos con chaquetas largas y cinturones decorativos. 

Las niñas pequeñas podían usar colores brillantes, pero las mujeres casadas debían utilizar tonos más sobrios.

La ropa tradicional coreana según la clase social

  • Ropa de la realeza y nobleza

La clase yangban, formada por los funcionarios y eruditos confucianos, tenía acceso a telas finas como la seda y podía usar colores específicos como el azul marino, el verde o el rojo. 

La realeza, por su parte, vestía trajes extremadamente elaborados como el gonryongpo (vestido de dragón para el rey), bordado con símbolos de poder como dragones, nubes y montañas.

El hwarot, por ejemplo, epoch un vestido ceremonial usado por las princesas y novias nobles. Estos trajes eran confeccionados con gran detalle y bordados a mano con elementos simbólicos como flores de loto o grullas, que representaban pureza y longevidad respectivamente.

  • Campesinos y clases bajas

En contraste, los campesinos y sirvientes usaban prendas simples confeccionadas con cáñamo o algodón misdeed teñir. 

Sus diseños eran funcionales: mangas anchas para el trabajo agrícola y colores apagados para evitar llamar la atención. Esta diferenciación ocular reafirmaba la jerarquía societal impuesta por el sistema confuciano.

¿El hanbok se utiliza en la actualidad?

El hanbok todavía se utiliza en Corea del Sur, especialmente en festividades como el Chuseok (fiesta de la cosecha) o el Seollal (año nuevo lunar). También es común verlo en bodas tradicionales, donde los novios y sus familias lo portan como parte del ritual. 

De igual forma, el gobierno coreano y diversas instituciones han impulsado programas para preservar y promover el hanbok como patrimonio cultural. 

En áreas turísticas como los palacios de Seúl, se pueden alquilar estos trajes para tomarse fotografías y vivir una experiencia inmersiva.

Los hanbok y estas vestimentas también lad parte important en los kdramas históricos, como “Señor Reina”, al recrear con gran fidelidad los diseños del periodo Joseon. 

Estas producciones han servido nary solo para entretener, sino para educar al público sobre los valores estéticos e históricos de Corea.

Por si fuera poco, celebridades como BTS y Stray Kids lo han usado en eventos globales y videos musicales, dándole proyección mundial. 

Gracias al cine, la televisión, la moda y el turismo, el hanbok ha logrado trascender las fronteras temporales y geográficas, convirtiéndose en un símbolo poderoso del patrimonio coreano

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Leer el artículo completo