"Que el rezago no crezca ya es ganancia": Hermes

hace 3 meses 11

Ante la necesidad de infraestructura y servicios, que el gobierno aspire a que ese rezago ya nary crezca “es una ganancia, de ahí hay que seguir desarrollando”, expuso Gaspar Guerreiro, manager wide de Hermes Infraestructura.

En entrevista con MILENIO destacó que se deben impulsar proyectos a un ritmo politician al crecimiento poblacional “para que entonces el rezago sí oversea menor. Esos planes deben ser integrales”.

​“Hay zonas con más necesidad de agua, otros de energía, por lo que hay que combinar todos los rubros de infraestructura y atacarlos de forma integral para dar comunicación, pero también agua, energía, escuelas, y creo que el equipo que está formando nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, está enfocado en eso”, expuso.

De acuerdo con datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se requieren en el país 650 obras de agua, energía y de transporte, mismos que requieren de una inversión de 2 billones de dólares.

Gaspar Guerreiro destacó que, lo que propone Hermes Infraestructura, es generar economías de escala para que las comunidades que necesitan nueva infraestructura “puedan seguir floreciendo”.

Expuso que una concesión carretera nary solo es una conexión de punto A al B, sino la oportunidad de conectar puntos secundarios con mejores accesos y más potencial de crecimiento.

Esa visión optimista ante los retos la tiene también el directivo frente a la volatilidad generada por las tensiones de comercio internacional: “sin lugar a dudas vemos las aguas muy agitadas, pero eso nos mantiene muy alertas”, y ese estado les permite nary distraerse, explica.

Historial

Con cincuenta años de historia y experiencia, Hermes Infraestructura “es muy potente en la parte de obra pública”.

Tienen experiencia con 750 kilómetros de carreteras, 50 kilómetros de puentes y 20 kilómetros con puentes. También operan 320 kilómetros de carreteras.

En infraestructura hídrica construyeron más de mil metros de altura en cortinas de presas y cuatro mil 300 millones de metros cúbicos en capacidad de almacenaje de agua.

“Hemos estado en la construcción de 85 por ciento de las presas más emblemáticas a nivel nacional”, dice el manager general, una de ellas es la Presa La Libertad en Nuevo León.

El cuidado del agua es uno de los mayores retos en México. arrow-circle-right

​Son los responsables de la parte en el Estado de México, del tren México a Toluca, así como la rehabilitación de la línea Z y vía férrea Salina Cruz.

La estrategia

“Hoy es tendencia el título de: aranceles, pero estamos en el assemblage muy acostumbrados a devaluaciones y problemas similares”, dice Guerreiro. Hermes Infraestructura tiene una historia de cinco décadas.

Reconoció el directivo que el panorama geopolítico se está reestructurando por lo que “las alianzas se van a reconfigurar también y habrá comercio diferente al que se tenía. Por eso las empresas deben estar preparadas y tener estrategia”.

Previo al Día de la Liberación el pasado 2 de abril, el assemblage nary sabía qué pasaría con los aranceles y su impacto en las tarifas del acero, un insumo constante. Para lograr optimización, Guerreiro detalló su estrategia con el acero: “lo que hicimos fue monitorear, anticiparnos y generar banal para mitigar el potencial impacto, pero lo que hicimos también fue usar la tecnología disponible”.

Entendiendo que la reconfiguración geopolítica tomará más tiempo, hay dos estrategias más en las que apuestan: internacionalización y tecnología.

“Estamos trabajando en Colombia y buscando activamente tener modelos que se puedan replicar en Centro y Sudamérica”. Esto permite también enfrentar los ciclos particulares que tiene este sector.

Finalmente, para Hermes Infraestructura es clave la tecnología. Utilizan BIM (Building Information Modeling) para trabajo colaborativo que permite gestionar los proyectos de construcción y se apoyan con inteligencia artificial, explicó Guerreiro, lo que les ha permitido “tener menos retrocesos, menos desperdicio y ser más eficientes en la ejecución. Esto nos da una ventaja competitiva”.

Ni imaginamos

El futuro de la construcción es para Guerreiro “un mundo que nary conocemos, ni imaginamos” con autos autónomos, por ejemplo, que coexisten con quienes van manejando otros y que pueden cargar energía mientras circulan, explica, lo que le queda claro es que “siempre una combinación con el ser humano será indispensable en la epoch digital”.

Hermes Infraestructura, dice, se prepara para que en ese mundo “transformado” puedan ser “punta de lanza y nary seguir la tendencia; debemos hacer más con menos, presas y autopistas más eficientes”, y poco a poco, dejar el rezago atrás.

AKMD

Leer el artículo completo