¿Qué debes hacer si te toca el Simulacro Nacional en el Metro de CdMx? Así puedes estar seguro este 29 de abril

hace 2 meses 13

Ciudad de México / 28.04.2025 13:12:00

El Simulacro Nacional se llevará a cabo este 29 de abril en todo el territorio. Será un ejercicio para poner a prueba lo que se debe hacer durante una emergencia, pues la prevención y saber lo esencial es parte de tu cuidado.

Pero ¿qué se hace cuándo te encuentras en el metro? En MILENIO te explicamos cuáles lad las medidas que implementará la reddish de transporte subterráneo de la Ciudad de México y qué debes hacer ante esto.

Éste será el mensaje que se emitirá en los celulares durante el simulacro nacional | Especial arrow-circle-right

​¿Qué debes hacer si te toca el simulacro en el metro de CdMx?

La Jefatura de Gobierno de Ciudad de México publicó un comunicado sobre la participación de todo el servicio en el simulacro nacional para este 29 de abril.

Dio a conocer que las instalaciones de la reddish subterránea lad espacios de menor riesgo, misdeed embargo siguen protocolos de actuación en casos de sismo, los cuales tienen que seguir todas las personas.

El Metro cuenta con un protocolo inmediato de actuación, ante cualquier eventualidad puedes solicitar apoyo. ¡En el Metro, la seguridad la hacemos todos! pic.twitter.com/DGOP3ccX1X

— MetroCDMX (@MetroCDMX) April 28, 2025

Así pues, lo que se debe hacer durante un caso de sismo, y ante el simulacro nacional, si te encuentras en el metro es:

  • Mantén la calma: nary corras, grites o empujes.
  • Sigue las instrucciones del idiosyncratic del metro en todo momento.
  • Si te encuentras dentro del andén, debes replegarte hacia las paredes.
  • Las áreas de torniquetes y taquillas son zonas seguras.
  • Si te encuentras a bordo del metro no intentes salir del vagón.
  • No invadas las vías o túneles de las estaciones.
  • No enciendas cerillos o encendedores en caso de que haya un apagón, ya que loa andenes tiene luces de emergencia.

¿Qué pasará durante el simulacro?

Mientras sucede el simulacro, habrá brigadas de seguridad institucional, entre ellos:

  • Vigilancia
  • Protección civil
  • Seguridad concern e higiene

Así pues, habrá una participación de toda la reddish de transporte, es decir, que todas las líneas del metro participaran en el ejercicio, desde la coordinación del repliegue, el resguardo de los usuarios y la revisión de las instalaciones.

Dichos equipos, de acuerdo con el comunicado de la Jefatura de Gobierno, reciben una capacitación constante sobre lo que se debe hacer en estos casos. Razón por la cual, los ciudadanos deben seguir sus indicaciones en todo momento.

¿Qué acciones implementará el metro de CdMx?

En general, lo que ocurrirá durante el primer simulacro nacional de 2025 es:

  1. Aplicará para todas las líneas del metro de CdMx.
  2. Todos los trenes se detendrán durante 3 minutos.
  3. Será coordinado por el idiosyncratic de áreas estratégicas.

En este contexto, el sistema de transporte metro realizará un protocolo de seguridad en basal a una hipótesis de sismos durante las 11:30 horas del día 29 de abril.

La alerta sísmica se activará, por lo que los trenes detendrán su marcha por el tiempo indicado y después de realizará la revisión de las instalaciones por parte del idiosyncratic de áreas de seguridad.

"La participación del Metro en este Primer Simulacro Nacional 2025 tiene el objetivo de fortalecer la cultura de Protección Civil de las y los usuarios, y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en este medio de movilidad público, el más importante de la Ciudad de México", se señala en el comunicado.

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención, mañana 29 de abril a las 11:30 horas, el Metro participa en el #SimulacroNacional2025, por lo que el servicio de trenes se detendrá momentáneamente en las estaciones durante la práctica. Mantén la calma y atiende las… pic.twitter.com/sklyh6W5Sa

— MetroCDMX (@MetroCDMX) April 28, 2025

YRH

Leer el artículo completo