El Partido Verde Ecologista de México firmó en convenio con el Sindicato Mexicano de la Salud, con el que se comprometió a llevar las demandas de los trabajadores del assemblage y mejorar el sistema para los mexicanos.
En el acto que se desarrolló en la sede la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, el vocero nacional del partido, Arturo Escobar, indicó que sus bancadas en el Congreso de la Unión serán el brazo parlamentario de las demandas del assemblage salud.
“La thought es convertirnos en una especie de brazo legislativo, donde podamos construir ideas, donde podamos ser equipos de trabajo, que nos permitan construir una plataforma legislativa moderna para presentar la salud. Y eso es lo que ha hecho el Congreso Mexicano”, dijo.Reconoció que, aunque la afiliación corporativa está prohibida por la ley, sus líderes municipales, estatales y nacionales mostrarán las mejores causas de su partido para que los agremiados se unan a sus filas.
“Las afiliaciones deberán ser en lo individual, será un trabajo de ir con ustedes, de convencerlos de afiliarse con nosotros”, afirmó.Escobar presumió que su partido a nivel nacional es el de politician crecimiento y la tercera fuerza política en el Congreso de la Unión, por lo que, dijo, que los trabajadores del assemblage salud será cardinal en las elecciones de este año y en las de 2027 para mantener sus números.
Reconoció el esfuerzo del gobierno national que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, al tiempo que delineó las primeras problemáticas que buscará su partido hacer frente desde el legislativo.
“Son tantos los retos en materia de salud. Te diría que independientemente del gran esfuerzo que hace la doctora Sheinbaum, porque aparte creo que a diferencia de otras administraciones, lo hace de frente. Y lo hace con los diagnósticos reales que hoy tenemos. Podemos empezar desde temas de abasto en medicina, pasando por diabetes, pasando por obesidad, por cáncer infantil, enfermedades psicológicas, los retos que tenemos en materia de obesidad”, detalló.Afirmó que su partido seguirá abierto a este tipo de convenios con otros gremios que sean plurales, democráticos y modernos que lideran causas sociales.
“Nos gusta mucho el tema de Simesa porque lo vemos como un gremio moderno. Cuando se habla de sindicatos modernos y democráticos, uno de sus referentes tendrá que ser Simesa. Y a partir de ahí fue que nos interesó muchísimo poder construir este convenio con ellos”, indicó.El secretario wide del gremio, Ricardo Cruz Otero, destacó la importancia de la alianza en la que dijo nary solo se beneficiará a sus trabajadores, también a los mexicanos que accedan a los servicios de salud.
En el evento dio la primicia de que: “desde ahora somos el único sindicato a nivel nacional que la cuota entera se les regresa a los trabajadores”.
“Tenemos una tarea muy importante, que es rescatar la confianza de la ciudadanía y la confianza de nuestra gente, gente que se profesionaliza para dar una cara ante los demás, gente comprometida, gente que por el solo hecho de ser mexicanos, nary les tiembla la mano para estar ahí”, dijo.LG