¿Puedo deducir impuestos con la colegiatura de mis hijos para mi declaración anual 2025? Esto dice el SAT

hace 4 meses 46

Ciudad de México / 17.03.2025 15:08:00

Como cada año, tanto personas morales como personas físicas deberán realizar la declaración anual de impuestos, la cual corresponde al ejercicio fiscal 2024. Incluso el Servicio de Administración Tributaria (SAT) invita a llevar a cabo el proceso en tiempo y forma, pero ¿podré deducir impuestos si pago la colegiatura de mi hijo?

Aquí en MILENIO revelaremos más detalles de los gastos o pagos que helium realizado y que en mi declaración anual de impuestos, podré presentar para que tenga derecho a una devolución.

La declaración anual de impuestos ante el SAT es una obligación fiscal para los contribuyentes. | Especial arrow-circle-right

¿Podré deducir el pago de la colegiatura de mi hijo?

La respuesta es sí, ya que se trata de uno de los rubros que podrán incluirse en la deducción de impuestos. Lo único que tendrá que hacer es mostrar las facturas de los pagos que realizó a la escuela de su hijo.

Sin embargo, también será necesario recordar que la deducción de los desembolsos, se hará conforme al nivel educativo del alumno, aunque nary deberá exceder un monto mínimo, según revela el SAT.

Clases en Nuevo León / Archivo El SAT informó cuáles lad los niveles que pueden entrar en la deducción de impuestos| Archivo

Es decir, la cantidad que podría disminuir en las colegiaturas de las instituciones educativas privadas, “no podrán exceder por cada uno de los alumnos los límites anuales de deducción que para cada nivel educativo corresponda, conforme a los siguientes topes”.

¿Cuánto dinero puedo deducir al pagar la escuela de mi hijo?

  • Preescolar:14 mil 200 pesos
  • Primaria:12 mil 900 pesos
  • Secundaria:19 mil 900 pesos
  • Profesional técnico: 17 mil 100 pesos
  • Bachillerato o su equivalente: 24 mil 500 pesos

También será importante aclarar que, el SAT advirtió que el monto full de las deducciones personales nary puede exceder de cinco UMAS anuales o de 15 % del full de tus ingresos, incluidos los exentos, lo que resulte menor. Excepto gastos médicos por incapacidad y discapacidad, donativos, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro, depósitos en cuentas especiales para el ahorro y colegiaturas.

Hay que recordar que las personas físicas pueden realizar deducciones personales en su declaración.

¿Qué gastos puedo deducir en mi declaración anual?

Transporte escolar, créditos hipotecarios, cuentas para el ahorro, donaciones, gastos médicos, gastos funerarios, aportaciones complementarias, primas de seguros, créditos hipotecarios, cuentas para el ahorro.

También será necesario detallar que en cada uno de los rubros antes mencionados, tiene las especificaciones de lo que puedes deducir. Por ejemplo, en gastos médicos podrías incluir facturas por hospitalización, análisis clínicos, dentistas, consultas, entre otros, por lo que podrás saber más en el portal del SAT.

 Pixabay El SAT informa que las personas morales deberán declarar este mes. Foto: Pixabay

¿Cuándo se presenta la declaración anual de impuestos?

Personas Morales

De acuerdo con el SAT, las personas morales o empresas tienen hasta el 31 de marzo para llevar a cabo el proceso. Se requiere de su e.firma activa y contar con un servicio de banca electrónica.

Personas Físicas

En el caso de las personas físicas, el tiempo para presentar ante el SAT su informe será hasta el 30 de abril de 2025.

Para hacer la declaración podrá visitar el portal del SAT, donde conocerá los requisitos y el proceso que deberá seguir para lograrlo.

Leer el artículo completo