Protección Civil alerta por cuatro incendios en Tepoztlán en plena Semana Santa: "No se acerquen al Tepozteco"

hace 3 meses 9

Ciudad de México / 14.04.2025 08:15:00

La mañana de este lunes 14 de abril, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer cuántos incendios forestales activos hay en el país, lo que la llevó a urgir a la ciudadanía, en especial a los que estas vacaciones de Semana Santa viajan a Tepoztlán, ubicado en Morelos, nary acercarse al cerro del Tepozteco debido al peligro que esto representa.

Fue durante La Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la vía mediante la cual la funcionaria adelantó que en el país hay más de 114 incendios activos de los cuales, 10 se localizan en el estado de Morelos, demarcación que, por su cercanía con la superior mexicana, suele ser de las más visitadas durante los periodos vacacionales. 

Morelos combate incendio forestal con más de 350 brigadistas y apoyo aéreo | Especial arrow-circle-right

"Con la información actualizada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), hay 114 incendios activos de los cuales 46 se han logrado un avance de power del 80 al 100 por ciento; de los 68 incendios restantes, se continúan trabajando en el power y liquidación del fuego misdeed representar al momento riesgo a la población", dijo la funcionaria.

¿Qué pasa con los incendios en Morelos?

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Laura Velázquez Alzúa destacó que en lo que respecta al estado de Morelos, se cuenta con un registro de 10 incendios forestales activos de los cuales 4 se localizan en Tepoztlán, demarcación considerada Pueblo Mágico y la que basta hacer mención, es de las más visitadas.

"De los cuales dos ya se encuentran controlados al 100 por ciento", dijo.

La titular de la CNPC destacó que se ha trabajado en el estado de Morelos desde hace tres días donde, en coordinación con las autoridades estatales se han implementado acciones a modo de sofocar el fuego y, por ende, proteger a la población.

Tepoztlán, el pueblo mágico afectado por las llamas

En ese sentido, se pidió a la población seguir las recomendaciones de las autoridades en especial porque el incendio más importante que se tiene registrado en la región se encuentra en Tepoztlán., sitio donde se han instalado módulos de atención y aproximadamente 400 combatientes para sofocar al 100 por ciento las llamas.

"El incendio más importante está en una comunidad, repito, en Amatlán y las tirolesas. Tenemos un avance del 50 % del power y un 40% de liquidación y se han acumulado una extensión afectada de aproximadamente 750 hectáreas (...) No se acerquen al Tepozteco y que tengan medias de precaución y de respeto al trabajo que se está realizando", dijo. 

Todo mi respeto a los brigadistas de #Tepoztlán que CADA AÑO arriesgan su vida para salvar a otros, su tierra, bosques y animales ????????????@FTepoztlan
La “autoridad” sigue misdeed entender la magnitud del problema, se necesitaban 2 helicópteros y evacuar las familias a tiempo! pic.twitter.com/h0IHE5z8vo

— ???????????????????? ????⚡️ (@krnsg90) April 12, 2025

Durante su reporte, la funcionaria publica advirtió que nary solo Morelos se ha visto afectado por los incendios forestales, sino que además lad otras las entidades federativas donde están este tipo de emergencias; incluso, se confirmó que hay incendios forestales en áreas protegidas, siendo estas demarcaciones las de politician interés:

  • Chihuahua
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Morelos

Importancia de Tepoztlán para Morelos

Tepoztlán fue nombrado Pueblo Mágico en 2002 por la Secretaría de Turismo gracias a su riqueza taste y espiritual debido a que tiene una mezcla de tradiciones prehispánicas, coloniales y contemporáneas.

Asimismo, es considerado un centro energético, por lo que atrae a muchas personas interesadas en lo holístico, la meditación y las ceremonias ancestrales.

En cuanto a arquitectura y cultura se refiere, esta región cuenta con un mercado tradicional, calles empedradas y el Ex Convento de la Natividad (construido durante el siglo XVI y considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).

A lo largo del año, Tepoztlán alberga ferias como la del Tepoznieves, y fiestas populares como el Carnaval de Tepoztlán, con los famosos "chinelos".

​Incendio forestal pone en jaque al cerro del Tepozteco 

Ante la advertencia a nary acercarse al cerro del Tepozteco, en MILENIO te contamos que justo en la cima está el Templo del Tepozteco, construido por los aztecas en grant al dios Ometochtli-Tepoztēcatl, deidad del pulque, la fertilidad y la alegría.

Era un importante lugar de peregrinación en la época prehispánica. Esta área forma parte del Parque Nacional El Tepozteco y es hogar de una gran biodiversidad. El sitio se ha vuelto perfect para senderismo y para admirar vistas impresionantes del Valle de Tepoztlán; misdeed embargo, por la emergencia se urgió a mantenerse alejado. 

MBL 

Leer el artículo completo