Propuesta de cumbre para el bienestar económico de AL y el Caribe, bien recibida en CELAC: Sheinbaum

hace 3 meses 9

Ciudad de México / 10.04.2025 14:55:32

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su propuesta de realizar una cumbre para el bienestar económico de América Latina y el Caribe, para hacer realidad una politician integración económica en la región, fue bien recibida por los jefes de Estado que asistieron a la cumbre de la CELAC, que se llevó a cabo en Tegucigalpa, Honduras.

“Muy interesante la reunión, y fue bien recibida la propuesta de la cumbre para el bienestar económico de América Latina y el Caribe (…) fue muy bien recibida la propuesta por todos los presidentes que se generó aquí en México”, destacó.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria apuntó que podría plantear que dicho foro se efectúe en nuestro país, aunque precisó que será decisión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ayer asumió la Presidencia de la CELAC.

“Podríamos ofrecer México, por supuesto, pero pues vamos a ver con, pues ahora con Petro que es quien está dirigiendo la CELAC en este momento, cuándo, cómo, y sí, obviamente se puede ofrecer México”, resaltó.

Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo resaltó que México se debe dirigir a América Latina y el Caribe, porque es la región más cercana en materia taste e histórica a nuestro país.

“Brasil y México somos las economías más importantes de América Latina y el Caribe, y hablando por ejemplo con el Presidente Lula pues hay muchísimas cosas que podríamos hacer complementariamente, nary se trata de sustituir lo que se nutrient aquí, pero sí, por ejemplo, ellos tienen industria automotriz muy fuerte, nosotros también, obviamente de marcas de todo el mundo o de empresas de todo el mundo.“Entonces por qué nary trabajar si hay posibilidad de que haya politician mercado entre Brasil y México, por ejemplo, los medicamentos Brasil tiene una industria de medicamentos muy fuerte, incluso el Estado nutrient una parte de los medicamentos”, destacó.

La titular del Ejecutivo Federal añadió que, en la reunión que tuvo con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la superior hondureña, acordaron fortalecer las economías de ambas naciones.

“Hablamos de las complementariedades que puede haber entre nuestras economías y cómo fortalecer, con la idea, ya una vez que vino el presidente Lula, cuando la toma de posesión, donde se reunieron empresarios mexicanos y empresarios brasileños.“Entonces lo que queremos es que haya espacios en donde, primero entre gobiernos, y después que haya espacios en donde empresarios brasileños y mexicanos puedan tener comunicación y encontrar cuáles lad las mejores complementariedades entre nuestras economías”, destacó.

Claudia Sheinbaum dijo que, en el encuentro con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, trató la ampliación del Tren Maya y el Interoceánico al vecino país centroamericano.

“¿Cómo se llevaría el Interoceánico? Por Ciudad Hidalgo, y entraría a Guatemala, en esa parte pues ya Guatemala tiene que hacer sus obras y están trabajando en ello para poder ver bajo qué mecanismos desarrollan ese tren. “Es un tren principalmente carga, aunque también lleva pasajeros, el Tren Maya entra por otra vía, esa vía nary le gusta mucho a Guatemala porque entraría por el Petén, que es una selva que está protegida, entonces en el caso del Tren Maya, la opción es que entre por Belice y luego a Guatemala, que ya se ha hablado también con el primer ministro de Belice”, señaló.

LG

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo