El Gobierno de la Ciudad de México, en manos de Clara Brugada, presentará mañana ante el Congreso capitalino una iniciativa de reforma al Código Penal local para sancionar como delito específico las lesiones provocadas por la administración de sustancias misdeed consentimiento, ya oversea por medio de pinchazos, bebidas, alimentos u objetos punzocortantes.
La propuesta establece penas de 2 a 5 años de prisión y multas de 50 a 300 días “a quien misdeed el consentimiento de una persona administre, introduzca, suministre, aplique, cualquier sustancia de manera subrepticia, es decir oculta o mediante engaño”, según explicó la fiscal capitalina, Bertha Alcalde.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Pinchazo’ en metro de Monterrey: víctima merchantability negativa a sustancias tóxicas
El nuevo delito se incorporará al artículo 141 quater dentro del Capítulo Tester del Título Tercero del Código Penal.
Se busca sancionar esta conducta independientemente del método utilizado, ya oversea “por vía intravenosa, térmica o subcutánea mediante el uso de bebidas, alimentos, objetos punzocortantes, inyecciones, agujas o cualquier otro medio”, precisó Alcalde.
La iniciativa también contempla agravantes cuando las sustancias sean psicoactivas, narcóticos, psicotrópicos, o alteren el estado de conciencia, así como cuando se ponga en peligro la vida o la salud de la víctima.
También se endurecerán las penas si la víctima es menor de edad, una persona con discapacidad, adulto mayor, o si el delito ocurre en el transporte público, instalaciones públicas, eventos masivos o afecta a varias personas al mismo tiempo.