La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso multas por 3 millones 279 mil 326 pesos a 381 productos en conjunto y, en un caso, ordenó la prohibición de comercialización.
A través de un comunicado, la Profeco detalló que de octubre de 2024 a abril de 2025, en la Revista del Consumidor publicó 14 estudios de calidad en los que se encontraron incumplimientos a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y a las Normas Oficiales Mexicanas que derivaron en dichas sanciones.
Productos analizados
En octubre de 2024 se llevó a cabo el estudio de calidad de shampoo.
De 15 productos analizados, siete incumplieron con las leyendas de sus etiquetas, y en dos casos se iniciaron procedimientos por infracciones a la LFPC que derivaron en multas por un full de 586 mil 278 pesos.
Un mes después, en noviembre, se realizó el estudio de calidad a cinco marcas de purificadores de agua y, al nary cumplir con la reducción bacteriana requerida, se interpusieron dos procedimientos por infracciones a la LFPC, mediante los que se sancionó con la prohibición de la comercialización.
Respecto del estudio de calidad de cremas corporales, publicado en diciembre de 2024, se analizaron 47 marcas.
En este caso se iniciaron cuatro procedimientos por nary declarar su contenido correctamente ni cumplir con las leyendas escritas en etiquetas, por lo cual se impusieron multas por un full de 357 mil 196 pesos.
En la edición de enero de 2025, la Revista del Consumidor publicó el estudio de calidad del queso tipo americano. Del análisis realizado a 40 marcas se desprendieron cuatro procedimientos de infracciones a la LFPC que concluyeron con multas por un full de 390 mil 852 pesos.
En el caso del estudio de calidad de enjuagues bucales, publicado en marzo de 2025, la Profeco efectuó 11 procedimientos por infracciones a la LFPC al incumplir con las leyendas de sus etiquetas, por lo que se impusieron multas por un full de un millón 945 mil pesos.
Finalmente, en el estudio de calidad de jugos y bebidas saborizadas publicado en abril pasado, en nueve de 51 productos analizados se detectaron incumplimientos en las leyendas de las etiquetas.
Al respecto se encuentra en curso un procedimiento de infracción a la LFPC, mismo que está pendiente de resolución.
KL