Primera edición de Ecoems, un éxito: SEP

hace 2 semanas 2

La Mañanera del Pueblo

De los 109 mil 206 inscritos, 107 mil 790 presentaron la prueba, la cual sustituyó al examen de admisión de Comipems

Ciudad de México / 23.06.2025 14:32:00

La primera edición del Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (Ecoems) fue un éxito, destacó el secretario de educación Pública, Mario Delgado, al resaltar que más del 98 por ciento de los estudiantes inscritos presentaron el examen.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el funcionario señaló que de los 109 mil 206 inscritos, 107 mil 790 presentaron la prueba, la cual sustituyó al examen de admisión de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

“La verdad es que fue un éxito. El 98.65 por ciento de los inscritos presentaron el examen, incluyendo 755 aspirantes que reportaron tener una discapacidad, se les dio facilidades para el examen.“Y de los que hicieron el examen solamente se reportaron 97 incidencias, las cuales fueron plenamente identificadas por el sistema, validadas y atendidas, y hay 50 aspirantes que reportaron fallas en los servicios de luz o del net del lugar donde se encontraban haciendo su examen, y también se se les va a dar apoyo con las mesas de soporte, pero pues es por primera vez se hacen en línea, se hace de manera conjunta, IPN, UNAM y pues les fue muy bien”, resaltó.

Desde el salón Tesorería, Delgado Carrillo recordó que este nuevo esquema se lleva a cabo porque el examen del Comipems epoch muy injusto. Resaltó que con esta metodología, el 90 por ciento de los jóvenes quedó en su primera o segunda opción.

“Abrimos una plataforma diferente, mi derecho a mi lugar, y el 40 por ciento de los inscritos, casi 250 mil, decidieron ya a qué preparatoria van misdeed examen por asignación directa y el Politécnico Nacional y la UNAM, realizaron sus exámenes el fin de semana pasado, antepasado y éste, utilizando un bundle de inteligencia artificial, por primera vez lo hicieron en la UNAM virtual, el politécnico ya tenía dos años de experiencia y el porcentaje de los alumnos que completaron su examen fue del 99 por ciento.“Algunas fallas, sobre todo por el tema de la conectividad, lo va a resolver el propio Politécnico y la UNAM, dándole a las y los jóvenes la oportunidad de participar, pero lo más importante es que una vez que den ellos los resultados, en promedio, el 90 por ciento de los jóvenes va a quedar entre su primera y segunda opción, algo que nary se lograba en Comipems”, explicó.

LP

Google quality    logo Síguenos en
Queda prohibida la reproducción full   o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción nary  autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. Queda prohibida la reproducción full o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción nary autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Leer el artículo completo