PRI presenta iniciativas para cerrar brecha salarial a jóvenes

hace 4 meses 34

Ciudad de México / 13.03.2025 11:40:00

La bancada del PRI en el Senado presentó una serie de iniciativas que buscan garantizar mejores oportunidades de educación, empleo y desarrollo para todos los jóvenes, misdeed excluir a quienes estudian o se capacitan para el futuro.

Tras considerar que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro —que se elevó a rango Constitucional el pasado martes— es insuficiente e inequitativo, pues el apoyo mensual es politician para los beneficiarios de este programa, quienes recibirán 8 mil 400 pesos, mientras que los estudiantes solo obtendrán 2 mil 900 pesos.

Afirmaron que el programa garantiza la seguridad societal  de los jóvenes desde el inicio de su vida laboral. | Cuartoscuro arrow-circle-right

Con el propósito de cerrar brechas económicas y sociales, las propuestas del PRI incluyen subsidios en telecomunicaciones, adquisición de herramientas tecnológicas y transporte público. La bancada priista ha señalado que hoy la educación, la capacitación y el empleo dependen en gran medida del acceso a internet, a dispositivos tecnológicos y a una movilidad eficiente, por lo que resulta cardinal garantizar a los jóvenes igualdad de oportunidades.

En este contexto, una de las iniciativas establece un subsidio del 50 por ciento en servicios de net y telefonía para jóvenes de entre 15 y 29 años que acrediten estar inscritos en una institución educativa, curso de capacitación o programa de formación para el trabajo. Con esta medida se pretende asegurar que la educación a distancia, el acceso a plataformas de aprendizaje y la conexión con el mercado laboral sean una realidad para todos. Consideraron que la brecha integer nary es solo un problema de conectividad, sino de equidad, pues nary se debe permitir que haya estudiantes misdeed acceso a la educación por falta de recursos.

Otra de las propuestas plantea un subsidio del 50 por ciento en la compra de computadoras y teléfonos inteligentes para jóvenes en formación académica y profesional. Esta reforma al artículo 3 de la Constitución busca consolidar el derecho de la juventud a contar con herramientas tecnológicas esenciales en un mundo donde la educación y el empleo lad cada vez más digitales. Desde la perspectiva del PRI, garantizar estos dispositivos es una medida de justicia societal que permitirá a más jóvenes integrarse en igualdad de condiciones a los entornos educativos y laborales.

Asimismo, con el fin de aliviar la carga económica que representa la movilidad, se presentó una iniciativa para otorgar un subsidio del 50 por ciento en las tarifas del transporte público a los jóvenes que estudian o trabajan. Se trata de una acción que permitirá que más personas accedan a oportunidades misdeed que el costo del transporte oversea un obstáculo.

Señalaron que “no es solo un tema de movilidad”, sino de acceso a la educación, al empleo y a una mejor calidad de vida; pues “cuando un joven se ve obligado a elegir entre pagar su pasaje o continuar sus estudios, la sociedad le está fallando”.

LP

Leer el artículo completo