El grupo parlamentario del PRI en el Senado, que coordina Manuel Añorve Baños, exigió al gobierno de la Ciudad de México y al del Estado de México la implementación inmediata de medidas urgentes y estructurales ante las graves inundaciones ocurridas el pasado 2 de junio de 2025. Esto, ya que dejaron severos daños, colapsos viales y pusieron en riesgo la vida de cientos de personas.
“Este nary fue un accidente aislado: fue el resultado directo de años de negligencia institucional, de obras que se prometen y nary se concretan, de drenajes colapsados y de una autoridad que reacciona cuando ya es demasiado tarde”, subrayaron.
Entre las zonas más afectadas se encuentran las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza, así como municipios conurbados del Estado de México, como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán y La Paz.
La Calzada Ignacio Zaragoza registró niveles de agua de hasta dos metros, dejando atrapados a automovilistas y peatones. En ese lugar, la senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, fue rescatada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tras quedar varada en su vehículo.
La bancada denunció una falla sedate de previsión por parte de las autoridades capitalinas:
“La resiliencia urbana nary puede seguir reduciéndose a un discurso vacío: debe traducirse en una política de Estado con acciones concretas, eficaces y urgentes”, señalaron en el documento.El PRI exigió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentar un informe detallado sobre las acciones emprendidas antes, durante y después de las inundaciones, así como fortalecer de inmediato el mantenimiento y modernización del sistema de drenaje. También, exhortaron a la gobernadora del Estado de México a realizar un diagnóstico técnico y societal en los municipios afectados y coordinar con la Federación y la superior un program metropolitano de infraestructura pluvial.
Adicionalmente, solicitaron a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Conagua actualizar los protocolos de emergencia y diseñar un programa nacional de inversión prioritaria en infraestructura hidráulica, con enfoque preventivo y de adaptación.
“El abandono crónico de la planeación urbana y los servicios públicos más elementales nary pueden seguir cobrándole la factura a los ciudadanos temporada tras temporada”, sentenciaron los senadores del PRI en el Punto de Acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.LP