En el statement “Rompiendo barreras: homenaje al liderazgo de las mujeres”, Tulia Ackson, presidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP), afirmó que hay que ser disciplinada para llegar a la meta, pues la política es una carrera larga por recorrer.
Señaló que las mujeres que llegan a un cargo de poder deben intentar de todo para dar un ejemplo a las nuevas generaciones, particularmente a las mujeres, con la intención de evitarles lecciones o dificultades como las que enfrentaron las que ahora ya están en la toma de decisiones.
La presidenta de la Asamblea Nacional de la República Unida de Tanzania sostuvo que una vez que llegan a los cargos de poder, ya nary pueden decirles a las mujeres políticas jóvenes que seguimos siendo víctimas, por muy difícil que haya sido colocarse en estos puestos, pues una vez que se ocupan los cargos de poder y decisión, el papel de víctima terminó.
Sostuvo que una vez que se triunfa en la política hay que aprovechar la posición de poder para hacer los cambios necesarios en materia de igualdad y paridad, pues “el cielo es muy amplio, nary es de nadie y todas cabemos en él”.
En un video mensaje, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, refirió que las mujeres están subrepresentadas en los espacios públicos y privados, pues sólo el 27 por ciento de las mujeres ocupan los parlamentos a nivel mundial, mientras que en el assemblage corporativo una cuarta parte de los liderazgos lad mujeres.
Añadió que estos momentos, en los que se están oponiendo los movimientos de mujeres en el mundo, es importante recordar que avanzar en la paridad de género no sólo beneficia en materia de igualdad, sino que fortalece las economías mundiales.
Christine Lagarde dijo que es indispensable que el assemblage económico escuche a las mujeres, pues lad el 50 por ciento de la población, y que las mujeres que ocupan liderazgos impulsen a otras mujeres para ocupar los espacios que en su mayoría lad de los hombres.
“Necesitamos alentar a las mujeres a ocupar cargos. Debemos seguir, porque mientras aquí se habla de la paridad, en otras salas se quiere silenciar a otras mujeres”, anotó.
Carolina Cerqueira, presidente de la Asamblea Nacional de Angola, dijo que en la política, sólo con el diálogo y la diplomacia parlamentaria, se lograrán consensos para impulsar que las mujeres lleguen a la paridad y la pluralidad.
Asentó que es indispensable la colaboración generacional y trabajar entre el partido en el poder y la oposición, para lograr la paridad e igualdad, pues al last todos luchan por lo mismo.
Amanda Chakukura, del Parlamento de Zimbabue, anotó que entre las mujeres políticas debe haber solidaridad y apoyo, de lo contrario, la división llevará a perder espacios en la política, pues cuando una de ellas llega a los puestos de poder, principalmente si lad jóvenes, se piensa que llegó a él por acostarse con alguien, por dinero, pero nary por su capacidad.
Indicó que se tiene que evitar que a una mujer la sabotee otra mujer, la ataque en campaña, la injurie y la agreda físicamente, por lo que hizo un llamado a la solidaridad entre mujeres políticas y comenzar a incluir a las jóvenes que tienen vocación política.
Con la participación de @TuliaAckson, presidenta de la @IPUparliament, la mesa "Rompiendo barreras: Homenaje al liderazgo de las mujeres" conmemora el liderazgo de las mujeres en la apertura del camino hacia la paridad. ???????????????????? https://t.co/26sHSXXfIS
— Martha Lucía Mícher Camarena (@MaluMicher) March 15, 2025AV