PREP da virtual ventaja a Pedro Miguel Rosaldo García en el municipio de Coatzacoalcos

hace 1 mes 3

Veracruz, México / 01.06.2025 23:29:00

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), dado a conocer por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), da una virtual ventaja a Pedro Miguel Rosaldo García en la elección a la presidencia municipal Coatzacoalcos.

De acuerdo con las cifras preliminares, Pedro Miguel Rosaldo García, del Partido Verde y Morena, encabezaría la contienda para la presidencia municipal, con un 45.1293% de los votos, esto al corte de las 23:28 horas, con un 83.2558% de actas capturadas en el municipio.

El resto de candidatos presentan los siguientes resultados preliminares: 

  • Moisés Zarco Lacuza (PAN) : 3.6992%
  • Carlos Manuel Vasconcelos Guevara (PRI): 19.1066%
  • ​Sayloung Aquino (PT): 1.8936%
  • Christopher Santos (Movimiento Ciudadano):27.2154%

¿Cómo va la jornada? Conoce las últimas noticias de las elecciones en Veracruz para sus 212 municipios | Especial arrow-circle-right

El PREP es un sistema que muestra resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.

Si bien el resultado nary es vinculante, ofrece un primer acercamiento al comportamiento electoral de los votantes veracruzanos y posiciona a Pedro Miguel Rosaldo García como el virtual vencedor, a la espera del cómputo oficial.

¿Quién es Pedro Miguel Rosaldo García? 

Pedro Miguel Rosaldo García, subsecretario de finanzas de la Sefiplan 2024-2025, de 45 años, estudió en máster en finanzas en la Universidad Autónoma de Barcelona y obtuvo la especialidad en dirección financiera en la Universidad de Chicago.

Ha participado activamente en el gobierno del estado de Veracruz como delegado de SEGOB en 2018, presidente del comité del fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), además de trabajar en la Secretaría de Energía en 2019, como manager wide de investigación.

Sus principales propuestas lad impulsar políticas de bienestar y seguridad, alineadas con la Federación del Estado, además de construir políticas públicas que mejoren la calidad de vida, impulsando iniciativas legislativas que garanticen y fortalezcan el bienestar general.


¿Quiénes fueron los contendientes de Coatzacoalcos?

En la campaña electoral se disputaron el puesto cinco participantes de diferentes partidos, mismos que compitieron para representar al municipio veracruzano por los siguientes años.

  • Christopher Santos (Movimiento Ciudadano): Licenciado en Sistemas Computacionales enfocó su política en el desarrollo integral de los infantes y la juventud, con una política que creara actividades extracurriculares; asimismo, se comprometió a la rehabilitación, mantenimiento y ampliación de redes de drenaje, así como la construcción de nuevos pozos.
  • Sayloung Aquino (PT): Licenciado en Derecho y manager de una clínica terapéutica, el candidato se enfocó en garantizar el acceso a la atención médica y los medicamentos primordiales, así como talleres de capacitación y programas de liderazgo para las mujeres.
  • Carlos Vasconcelos (PRI): Con formación en un curso de liderazgo, el candidato centró sus propuestas en fortalecer la seguridad con cámaras de videovigilancia; también, se comprometió a impular la capacitación gratuita para oficios y habilidades digitales, dirigidos a los jóvenes y adultos.
  • Moisés Zarco (PAN): Licenciado en Derecho, quien ejerció como delegado determination de la Profeco, propuso enfatizar en los exámenes de elementos de seguridad para garantizar policías de confianza. También planteó un programa de mantenimiento de drenajes y la creación de campañas de concientización para servidores públicos, con el objetivo de brindar atención de calidad a personas con discapacidad.
 Oscar Ávila Coatzacoalcos votará por su alcalde el próximo 1 de junio; conoce quiénes lad | Diseño: Oscar Ávila

MO

Leer el artículo completo