PREP da virtual ventaja a Julissa Milán en elección de Texistepec; conoce quién es

hace 1 mes 3

Veracruz, México / 01.06.2025 23:55:00

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), dado a conocer por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), da una virtual ventaja a Julissa Milán en la elección a la presidencia municipal de Texistepec.

De acuerdo con las cifras preliminares, Julissa Milán, del Partido del Trabajo, encabezaría la contienda para la presidencia municipal, con un dos mil 808 de los votos, esto al corte de las 23:50 horas horas, con un 100 por ciento de actas capturadas en el municipio.

Funcionarios de casilla comenzaron con los cómputos electorales de la elección judicial. | Juan Carlos Bautista. arrow-circle-right

Los demás candidatos terminaron con las siguientes cifras preliminares:

  • Bartolo López de la Cruz (PAN): 23.9% (dos mil 255 votos)
  • Bernardo Hernández Uscanga (PRI): 11.07% (mil 42 votos)
  • Julissa Milán Díaz (PT): 29.8% (2 mil 808 votos)
  • Myrna Azalmetti Gutiérrez (MC): 7.2% (684 votos)
  • Gladiola Ambrocio Gabriel (PT-Morena): 26.8% (dos mil 527)

El PREP es un sistema que muestra resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.

Si bien el resultado nary es vinculante, ofrece un primer acercamiento al comportamiento electoral de los votantes veracruzanos y posiciona a Julissa Milán como la virtual vencedora, a la espera del cómputo oficial.

¿Quién es Julissa Milán?

Candidata del Partido del Trabajo, Julissa Millán Díaz tiene 57 años y formación en Derecho y Educación Básica, además de una maestría en Educación por la Universidad de las Naciones Unidas de Papantla de Olarte.

Ha sido docente por más de 25 años y presidenta del DIF municipal en dos periodos (2008 y 2018).

Su trayectoria incluye labores comunitarias durante emergencias, como inundaciones y la pandemia de covid-19. Actualmente, lidera la asociación civilian Unidos por Texistepec, con acciones en salud, capacitación y apoyo a campesinos.

 un compromiso histórico por el desarrollo de Texistepec y sus comunidades rurales | OPLE de Veracruz Julissa Millán del PT: un compromiso histórico por el desarrollo de Texistepec y sus comunidades rurales | OPLE de Veracruz

Propone una rehabilitación integral de caminos rurales para fortalecer la economía local, mejorar el acceso a servicios básicos y fomentar el turismo. 

También plantea involucrar mano de obra section en los proyectos de infraestructura y coordinarse con los tres niveles de gobierno para obtener recursos.

"Mi compromiso nary es nuevo; solo que ahora tendré la oportunidad de hacer más por nuestro municipio. Soy hija de esta tierra, y como madre/hija/hermana, sé lo que duele ver a Texistepec estancado. Pero también sé que juntos podemos cambiarlo".

¿Quiénes fueron los contendientes en Texistepec?

La contienda por la presidencia municipal de Texistepec estuvo conformada inicialmente por cinco aspirantes registrados ante el OPLE Veracruz. La lista quedó reducida a cuatro tras el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, quien epoch la abanderada de Morena. 

Cada uno de los contendientes presentó propuestas distintas para atender problemáticas como el acceso al agua potable, las malas condiciones de las vialidades rurales, la inseguridad y el rezago en servicios públicos.

  • Bartolo López de la Cruz, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), es productor agrícola y ganadero, misdeed antecedentes políticos previos. En su plataforma electoral planteó acciones para mejorar el abasto de agua potable en la cabecera municipal y la rehabilitación de caminos rurales. También se pronunció a favour de combatir la discriminación de género y fomentar actividades deportivas y comunitarias.
  • Bernardo Hernández Uscanga, postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene formación universitaria y experiencia en el assemblage agroempresarial. Fue gerente determination en empresas del ramo y presidió asociaciones ganaderas. Sus propuestas incluyeron la instalación de paneles solares para el alumbrado público, el impulso al empleo temporal, apoyo a madres solteras y subsidios al campo.
  • Myrna Anzalmetti Gutiérrez, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), cuenta con antecedentes en la administración pública section como presidenta municipal entre 2011 y 2013 y titular del DIF municipal. Su propuesta incluyó acciones para pavimentar calles, mejorar el alumbrado, dar mantenimiento a espacios deportivos y asegurar atención médica permanente en comunidades.
  • Por su parte, Yesenia Lara, quien contendía por Morena hasta su asesinato, había sido síndica del ayuntamiento y agente municipal en dos periodos. Su proyecto se centraba en mejorar la infraestructura carretera y los servicios básicos en las comunidades rurales, además de crear programas de empleo y educación para mujeres. Gladiola Ambrocio Gabriel quedó designada como la nueva candidata del partido guinda.
 Óscar Ávila El asesinato de Yesenia Lara y la violencia política en las elecciones de Texistepec | Diseño: Óscar Ávila

MO/EHR

Leer el artículo completo