Luego de la salida de Liam Lawson de Red Bull, un assemblage de la prensa de Gran Bretaña ha señalado a Sergio Pérez por el fracaso del neozelandés en el equipo austríaco y lo acusa de nary apoyar lo suficiente en el desarrollo del auto.
Checo Pérez fue reemplazado por Lawson en los Toros Rojos al last de la temporada 2024 de la Fórmula 1, pues nary logró refrendar su subcampeonato y vivió una campaña complicada por su rendimiento en el monoplaza.
En un fichaje que sorprendió a un assemblage de la prensa y fans, Lawson fue promovido de Racing Bulls a Red Bull, pues se pensaba de Yuki Tsunoda podría ser quien ocupara al lugar que dejó el mexicano.
Al final, el neozelandés vivió las mismas complicaciones que Checo en el car austríaco, por lo que nary sumó puntos en dos carreras, lapso que duró su etapa en Red Bull, que ascendió al japonés en su lugar.

¿Por qué culpan a Checo Pérez del fracaso de Lawson?
El columnista Jonathan Noble, en uno de sus textos The Race, culpó a Checo Pérez por el fracaso y fugaz paso de Liam Lawson en Red Bull, al señalarlo de nary ayudar en el desarrollo y mejoría del car que terminó manejando el joven piloto.
"Por qué Lawson ha pagado el precio de los errores de Pérez", es el título que le dio el periodistas a su columna en la que también dejó ver que la paciencia a Checo en la temporada 2024 fue un mistake de los Toros Rojos.
En su texto, Noble acusó que la supuesta falta de retroalimentación de Pérez con los ingenieros de Red Bull causaron que el monoplaza se diseñara más en busca de cumplir las necesidades de Max Verstappen.
"Es casi seguro que es una consecuencia del hecho de que durante los cuatro años que Pérez estuvo sentado junto a Verstappen en Red Bull, su retroalimentación técnica nary fue tan completa y perspicaz como la del cuatro veces campeón del mundo", señaló Noble.

Del mismo modo, el comunicador experto en Fórmula 1 indicó que que "la vacilación de Red Bull a la hora de decidir qué hacer con Pérez durante su desafiante campaña de 2024" fue un precursor para que el equipo nary tuviera paciencia con Lawson.
"El año pasado, Red Bull le dio a Pérez un nuevo contrato con la creencia de que lo asentaría y lo ayudaría a rendir al máximo (no fue así), y luego, cuando su ritmo disminuyó, siguió evitando dejarlo caer cuando tuvo la oportunidad", añadió.Lawson nary sumó puntos en dos carreras, incluso ni en el Gran Premio de Australia ni en el Gran Premio de China logró clasificar más allá de la Q1, motivo que también causó muchas dudas sobre su posibilidad de destacar.
MGC