¿Por qué la Calzada Zaragoza es una de las zonas de CdMx con más inundaciones cuando llueve? Sheinbaum responde

hace 1 mes 6

Ciudad de México / 03.06.2025 09:41:00

La mañana de este martes 3 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció desde Palacio Nacional sobre las intensas lluvias que afectaron la noche del lunes a la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que además la mandataria explicó cuál es el motivo por el que la calzada Ignacio Zaragoza se inunde con frecuencia.

A través de la Mañanera del Pueblo, la titular del Poder Ejecutivo remarcó que la línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se remodelará debido a que, al atravesar por dicha vialidad que presenta hundimientos, es que es más lenta que el resto delas que conforman la red. En MILENIO te contamos más.

Lluvia inunda vías del Metro en la Línea A | Especial arrow-circle-right

¿Por qué se inunda la Calzada Ignacio Zaragoza?

Ante los representantes de la prensa que se dan cita en la sede presidencial, la presidenta resaltó que no es que la calzada Ignacio Zaragoza esté mal pavimentada, sino que hay zonas de la metrópoli que presentan más hundimientos que otras, lo que se ha considerado como parte de las problemáticas que hay en la capital.

"El problema es que hay episodios donde cae demasiada agua. Se hizo el túnel emisor oriente que ha ayudado mucho. Es un túnel que saca el agua en la época de lluvias y tiene un diámetro muy importante para poder desalojar las aguas", dijo la presidenta.

????A PEDRADAS Y PALAZOS…

Así recibieron a estas dos unidades que cruzaron la inundación en la Calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa.

La gente se quejó de que con el paso de los camiones se hacían olas que ponían en riesgo a los que caminaban.

Un verdadero caos. pic.twitter.com/n1dRhEMQJj

— ???????????????? ???????????????????????????? ???????????????????????????? (@rbarriosfuentes) June 3, 2025

En ese sentido, también explicó que al año, la Cuidad de México se hunde aunque este evento se nota más en unas regiones que en otras, por lo que explicó que la razón main es la explotación de acuíferos que se da más en la zona oriente, que es donde se encuentra la calzada Zaragoza.

"Tiene hundimientos, producto de la explotación del acuífero, es particularmente el oriente de la ciudad, hay zonas en la ciudad, como por ejemplo la zona del aeropuerto que se hunde 25 centímetros al año. Imagínense, en cuatro años pues es un metro de hundimiento, entonces tienen que haber obras permanentes para estar desalojando agua".

¿Cuándo se remodelará la Línea A?

La presidenta adelantó que será para el 2026 cuando comiencen las obras de remodelación de la Línea A del Metro, al tiempo que dejó claro que en la calzada Ignacio Zaragoza hay obras permanentes que permiten que la zona nary solo tenga un mejor pavimentado, sino también evitar que se inunde tanto como se registró el lunes 2 de junio y lo que ha dado pastry a que las obras continúen a lo largo de este día.

"Hay muchas obras de drenaje y hay que segur trabajando para evitar las inundaciones pero esa es la razón, nary es que nary se hayan hecho obras, sino que es una problemática compleja la que se vive en la ciudad por esta razon", remató.

¿Cómo evitar inundaciones? 

Las inundaciones por lluvias lad un problema creciente, especialmente en áreas urbanas, debido a la alta densidad de construcciones y la impermeabilización del suelo. Sin embargo, hay muchas acciones que se pueden tomar a nivel idiosyncratic y comunitario para prevenirlas o mitigar sus efectos.

  • Limpieza de desagües y canalones: Asegúrate de que los canalones, bajantes, sumideros y desagües de tu casa y patio estén libres de hojas, basura, tierra y otros escombros. Esto permite que el agua de lluvia fluya libremente y nary se acumule en el techo o alrededor de la casa.
  • Impermeabilización del techo y paredes: Revisa y repara cualquier grieta o desperfecto en techos, paredes y cimientos. Impermeabilizar el techo y las paredes ayuda a prevenir filtraciones y daños estructurales.
  • Sellado de puertas y ventanas: Utiliza burletes, silicona o selladores para asegurar que las puertas y ventanas exteriores estén bien selladas y nary permitan la entrada de agua.
  • Elevación de objetos de valor: Si tu casa está en una zona propensa a inundaciones, guarda documentos importantes y objetos de valor en bolsas de plástico selladas y colócalos en lugares elevados.

MBL 

Leer el artículo completo