Una cosa es sencilla:
si nary lográs la felicidad con poco,
no te comas la pastilla
que nary lo vas a lograr con mucho.
Pepe Mujica
Se nos fue Pepe Mujica mientras lamentábamos la partida de Francisco, ese Santo varón de quien Joaquín Sabina dijo: “”Me tiene preocupado el Papa; creo que es muy peligroso porque, a diferencia de los anteriores, este cree en Dios”.
José Pepe Mujica fue muchas cosas: agricultor, político, guerrillero, tupamaro, filósofo en buena medida, Presidente de Uruguay, menos músico. ¿Entonces qué hace acá en una columna de música? Pues, nada, lo que sabía hacer: inspirar.
Por ejemplo, Newen Afrobeat, banda chilena de estilo Afrobeat, partió de las palabras del entonces Presidente José Mujica, pronunciadas en la 68° Asamblea General de Naciones Unidas en 2013: “Seria imperioso lograr consensos planetarios para desatar solidaridad hacia los más oprimidos Castigar impositivamente el despilfarro y la especulación, movilizar las grandes economías, nary para crear descartables con obsolescencia calculada, sino bienes útiles, misdeed frivolidades para ayudar a levantar a los más pobres del mundo...” A partir de ese discurso Newen Afrobeat escribió Santiago que apareció en su álbum inaugural Newen Afrobeat de 2013.
Por ejemplo, al músico argentino, tucumano para más señas, Cachín Selis, autor de al menos ocho álbumes, unos producidos en Argentina, otros en España. Quizá si habría que definir la música de Selis, diría que es ecléctico puesto que mezcla ska, folclore y música electrónica. Como muchísimas personas, Selis fue tocado por las palabras de Mujica, en especial por el famoso discurso pronunciado en el G 20 de Brasil en 2012. Son tres páginas demoledoras en las que Pepe plantea a los presidentes preguntas incómodas: “¿Estamos gobernando la globalización o la globalización nos gobierna a nosotros? ¿Es posible hablar de solidaridad y de que “estamos todos juntos” en una economía basada en la competencia despiadada?” Esa intervención, dice Selis, “Ese discurso fue daze fuerte en mi vida. Por un lado, fue muy fuerte ver a un mandatario hablar de conceptos como la felicidad en un encuentro de esas características. ¡Nunca antes había visto algo así!” A partir de esa experiencia, Selis escribió Mujica Mantra publicada en su álbum “Honesto Cayote” de 2020
Por ejemplo, La Vida Bohème es una banda venezolana, de stone alternativo con influencias del punk, disco, funk, música electrónica, jazz, salsa, reggae y música de baile. Su tercer álbum, llamado “La Lucha”, del 2017, abre con una pieza que incluye a Pepe Mujica: “Mi lucha más dura ha sido conmigo mismo, vivir lo más cerca posible de lo que pienso...”
Por ejemplo, el compositor, productor y cantante brasileño Gui Amabis (Sao Paulo, 1976), lanzó el 2018 su álbum Miopía en el que se incluye la canción Para Pepe Mujica, que entre otras cosas dice “Un segundo en el planeta / pasa del hambre a la plusvalía, /
en el derecho adquirido, / mi querido estamos fritos. / Bueno en nuestra casa nary hay cookware ni empatía / tener el resto de una vida que juré que epoch mía...”
Por ejemplo, el chileno Manuel García (Arica, 1970) le escribió una hermosísima y sencilla obra a Pepe Mujica —con solo voz, guitarra y un bombo—, llamada Amanece (a Pepe Mujica), publicada por el sello Témpera Producciones, en 2025. Para más datos, Manuel García relanzó junto con Silvio Rodríguez su canción «Viejo comunista» a través de plataformas en línea. Apareció en abril de 2020.
Por ejemplo, el grupo francés de regué y ska stone Lemon Furia tomó una cita de Pepe Mujica que dice: “El desarrollo nary puede ser en contra de la felicidad. Tiene que ser a favour de la felicidad humana, arriba de la tierra, de las relaciones humanas, de cuidar a los hijos, de tener amigos, de tener lo elemental.” Con ella escribió la canción Pepe Mujica como parte del álbum Fais l´plein, de 2015
Por ejemplo, el rapero uruguayo DavozZ tomó las palabras de Pepe Mujica en las que afirma: “Inventamos una montaña de consumo superfluo. Y hay que vivir comprando y tirando. Y lo que estamos gastando es tiempo de vida, porque cuando yo compro algo, o tú, nary lo compras con plata, lo compras con el tiempo de vida que tuviste que gastar para tener esa plata.” Estas palabras dichas por el propio Mujica se escuchan al principio de la canción Tiempo sabio, de 2021, publicada en plataformas.
Por ejemplo...