Pobladores de Progreso de Obregón, en Hidalgo, detuvieron a un grupo de ladrones por ingresar a una escuela; misdeed embargo, tras lograr que confesaran sus delitos, localizaron una bodega llena de los objetos que habían hurtado en otros actos.
Todo comenzó durante la mañana del 8 de abril, cuando maestros y alumnos de la comunidad Xochitlán descubrieron que personas había ingresado a la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza y saquearon las oficinas administrativas, llevándose equipos de cómputo y dinero en efectivo que eran las aportaciones de los padres de familia.
En cuestión de minutos, padres y madres ubicaron a cinco individuos que tenían en su poder los objetos faltantes en el plantel educativo.
Por ello, pobladores retuvieron a los presuntos ladrones, cuatro hombres y una mujer. Dos de los detenidos fueron amarrados y trasladados a la delegación municipal, donde fueron interrogados por las autoridades logrando obtener información que ayudó a localizar una bodega en Taxhuada, en Mixquiahuala, Hidalgo, donde se encontraba más objetos robados, entre ellos, motocicletas.
¿Cuál es la pena por robo en el estado de Hidalgo?
En el estado de Hidalgo, las penas por robo dependen del valor de lo robado y las circunstancias del delito. Según el Código Penal del estado:
- Robo menor: Si el valor de lo robado nary excede 50 veces el salario mínimo, la pena es de 6 meses a 2 años de prisión y una multa de 50 a 100 días.
- Robo moderado: Si el valor está entre 50 y 500 veces el salario mínimo, la pena es de 2 a 4 años de prisión y una multa de 100 a 150 días.
- Robo mayor: Si el valor está entre 500 y 1,000 veces el salario mínimo, la pena es de 4 a 6 años de prisión y una multa de 150 a 200 días.
- Robo grave: Si el valor excede 1,000 veces el salario mínimo, la pena es de 6 a 10 años de prisión y una multa de 200 a 300 días.
Además, si el valor del robo nary puede estimarse en dinero, la pena puede variar entre 1 y 5 años de prisión y una multa de 50 a 200 días.
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR
esm