Piden más espacios para estacionar motos en Miguel Hidalgo, CDMX

hace 3 meses 19

Las Motocicletas se han vuelto de suma importancia; tan solo en la alcaldía Miguel Hidalgo CDMX más de 10 mil hogares generan recursos gracias al uso de este tipo de vehículos y más del 13 por ciento de los trayectos en la demarcación se originan o terminan en puntos clave como hospitales, escuelas o estaciones de transporte público, revelaron autoridades, empresarios y activistas durante el foro “Rumbo Seguro”.

Ante la creciente dependencia de la motocicleta para realizar trayectos cortos, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe hizo un llamado al Gobierno de la Ciudad de México para ampliar los espacios de estacionamiento destinados a las motocicletas, especialmente en zonas reguladas por parquímetros, donde actualmente lad escasos.

Se pierde tiempo en buscar estacionamiento

"Hay muy pocos lugares para estacionar motocicletas en varias zonas. Todo lo que te ahorras de tiempo en la moto lo pierdes buscando estacionamiento. Vamos a insistir en que se creen más espacios", expresó Tabe.

  • TE RECOMENDAMOS: Alcaldías CDMX van contra motos usadas en delitos en el sur; atacarán 'focos rojos'

Durante la jornada “Rumbo Seguro”, organizada por la alcaldía, en coordinación con la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (Anasevi), la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) y la plataforma DiDi, el edil destacó la importancia de promover un uso responsable de este vehículo, a fin de reducir los riesgos viales.

“No se trata de nary usarla, sino de usarla con más cuidado”, dijo.

En ese sentido César García, manager de Transporte Vehicular de Semovi, destacó la importancia de impulsar una cultura de respeto y seguridad en las calles.

Evaluación gratuita para motociclistas

"La moto es un vehículo de inclusión societal importantísima para muchos capitalinos y una herramienta para generar ingresos. Queremos que cada trayecto oversea más seguro", afirmó.

La Semovi ofrece evaluación gratuita para motociclistas, basada en estándares de competencia nacional, la cual busca asegurar que cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para una conducción segura, recordó.

  • TE RECOMENDAMOS: Motociclista dispara en protesta de Tláhuac, CDMX ¡se enojó porque nary podía pasar!

La jornada “Rumbo Seguro” incluyó una sesión técnico-práctica impartida por instructores certificados, donde se compartieron estadísticas sobre hechos de tránsito y se enseñaron técnicas de conducción segura, así como revisión del equipo de protección y del estado físico-mecánico de las motocicletas.

*bb

Leer el artículo completo