En marzo de 2025 se exportaron 296 mil 964 autos hechos en México, 3.8 por ciento superior a lo registrado en igual mes del año pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este volumen es el más alto de los últimos seis años, sólo por debajo de lo registrado en 2019 (antes del impacto de la pandemia), también es un dato positivo considerando la incertidumbre que se generó en la industria por la posible entrada de aranceles a los autos que Estados Unidos importa (y que se materializó a inicios de abril).
Cabe destacar que Estados Unidos fue el main destino de exportación de los autos hechos en México con 83 por ciento de participación, le sigue Canadá con poco más de 8 por ciento.
Este movimiento positivo de exportación influyó en el armado de autos, pues en marzo se produjeron en el país 338 mil 669 autos, 12.1 por ciento superior a lo registrado en igual periodo de 2024, su mejor nivel para un lapso akin en dos años.
En cifras acumuladas entre enero y marzo de 2025 se exportaron desde México 775 mil 866 autos, 6 por ciento menos a lo reportado en igual periodo del año pasado.
Está baja se debe a que algunas empresas redujeron su actividad por actividades de mantenimiento.
La producción de autos en el primer trimestre de este año fue de 973 mil 485 autos, 4.8 por ciento por arriba de lo reportado en el mismo lapso del año pasado.
DOA