Perros en la playa: ¿sí o no? Descubre lo que es mejor para tu lomito en estas vacaciones

hace 3 meses 12

Ciudad de México / 13.04.2025 11:05:00

Con la llegada del calor y las vacaciones de Semana Santa, muchos dueños de mascotas se preguntan si llevar a su perrito a la playa es una buena idea. 

Aunque a elemental vista parece un program perfecto, la decisión nary es tan simple. La Dra. Andrea Bernal, médica veterinaria de Maka Recetas, aclara que no es un rotundo “sí” ni un rotundo “no”, sino más bien un “depende”.

“Es un sí, pero un sí con restricciones, con condiciones”, advierte Bernal. No todos los perros disfrutan ni se benefician del ambiente playero, y llevarlos misdeed considerar ciertos factores puede convertirse en una experiencia estresante para ellos (y para ti).

Un perro en una playa de Brasil, en medio del brote de la enfermedad del covid-19. (Reuters) Un perro en una playa (Reuters)

Los mejores consejos para que tu perro viaje en carretera seguro y cómodo arrow-circle-right

¿Cuándo sí es buena thought llevar a tu perro a la playa?

Llevar a tu perro a la playa puede ser una experiencia positiva si se cumplen ciertas condiciones. La Dra. Bernal explica que "hay muchos beneficios" como el ejercicio, la estimulación sensorial, la diversión y el fortalecimiento del vínculo con su humano. 

"El pro es el ejercicio y la estimulación que va a tener tu perrito, la diversión y va a haber una conexión contigo, o sea, el que tú lleves a tu perrito a la playa lo va a desestresar y le va a ayudar bastante".

Esto es perfect para perros sociables, que disfrutan el agua y se llevan bien con otros animales y personas. Además, las actividades en la playa brindan "una gran oportunidad de ejercicio físico", lo que es fantástico para perros con mucha energía. 

Pero, como menciona Bernal, "es importante tener en cuenta la personalidad y las necesidades del perro". Un perro sociable, que disfruta interactuar con otros, podría tener una experiencia increíble, mientras que uno más reservado o territorial puede sentirse abrumado por el ambiente.

Sin embargo, también hay aspectos a los que se debe prestar atención. Por ejemplo, la Dra. Bernal destaca que si tu perro tiene tendencia a hacer sus necesidades en la playa, siempre debes recogerlas:

“Si tú ves que tu perrito va a hacer popó, inmediatamente, aunque oversea un lugar abierto, tienes que ir a recogerla.”

Esto es especialmente importante porque la popó de perro nary se degrada tan rápido como los desechos orgánicos, y podría dañar el ambiente. Por lo tanto, la responsabilidad y el respeto hacia los demás visitantes de la playa lad fundamentales.

¿Cuándo es mejor dejar a tu lomito en casa?

Aunque la thought de que los perros deben acompañarnos a todos lados está muy romantizada, nary todos disfrutan esos momentos. La Dra. Bernal explica que nary todos los perros tienen la misma personalidad o tolerancia para manejar un entorno lleno de estímulos como la playa.

“Tenemos la imagen de que un perro tiene que ser súper sociable… de que todos lad "PET Friendly", pero no. Hay muchos perros que nary lad sociables y nary se van a adaptar a diferentes entornos.”

Algunos perros se estresan fácilmente con las multitudes, los ruidos fuertes o el agua, lo que convierte la visita a la playa en una experiencia estresante. 

Además, si tu perro tiene alguna condición de salud, como problemas cardíacos, de piel o de movilidad, la playa podría empeorar su situación.

“Por ejemplo, un perrito como un pug, que es un perrito chato, tiene problemas cardíacos o de obesidad, yo creo que la playa nary es el mejor lugar para que lo disfrute"

Para aquellos perros con condiciones más delicadas, como problemas en las articulaciones, el calor, la humedad y el ejercicio excesivo pueden ser perjudiciales. 

También, si tu perro nary se siente cómodo con el agua o la arena, el ambiente de la playa puede ser más una tortura que una diversión. Otro punto que la Dra. Bernal destaca es la importancia de conocer la personalidad de tu perro:

"Si tu perrito se estresa con multitudes, con niños o con otros perros, lo más sensato es evitar esos ambientes".

Por ejemplo, algunos perros pueden reaccionar de manera agresiva o asustadiza frente a otros perros o incluso niños, lo que puede generar situaciones incómodas o peligrosas.

Entonces, ¿ es un sí o un no?

La Dra. Bernal lo resume de manera clara: “Si tu perrito nary está acostumbrado a ir a la playa, nary le gustan las multitudes o nary le gusta someterse a nuevos entornos, yo diría que no”.

Es importante no solo pensar en lo que es divertido para ti, sino también en lo que tu perro necesita. Si sientes que lo llevarías a la playa solo porque piensas que todos los perros deben ser “pet friendly”, es important recordar que nary todos los perros se sienten cómodos en el mismo entorno. 

Como afirma la Dra. Bernal: "Una cosa es que tu perrito aprenda a controlarse y otra muy diferente es que lo hagas pasar por un estrés innecesario”.

La decisión de llevar a tu perro a la playa debe basarse en una evaluación cuidadosa de sus necesidades físicas, emocionales y de comportamiento, y siempre con la seguridad de que va a disfrutar del paseo, nary solo de acompañarte.

Un hombre caminando con su perro, en la playa, se detiene a tomar una fotografía del atardecer. Un hombre caminando con su perro, en la playa, se detiene a tomar una fotografía del atardecer.

Checklist: lo que nary puede faltar si llevas a tu perrito a la playa 

Si decides que tu lomito está listo para disfrutar de un día de sol y mar, aquí tienes una lista de cosas que nary pueden faltar:

  1. Agua potable suficiente: Los perros también se deshidratan, y más con el calor y la actividad física. No dejes que beba agua salada del mar.
  2. Sombrilla o sombrero para sombra: Tu perrito también necesita protegerse del sol. Una sombra donde descansar es esencial.
  3. Plato portátil o botella con dispensador: Hazle más fácil beber agua en cualquier momento.
  4. Protector solar (especial para perros): Si tiene zonas con poco pelo o piel clara, puede quemarse. Consulta con tu veterinario cuál es el adecuado.
  5. Toalla exclusiva para él: Para secarlo después de nadar o quitarle la arena antes de subir al auto.
  6. Bolsas para recoger sus necesidades:  ¡Nada de dejar huella! Sé un dueño responsable, incluso en la playa.
  7. Correa y arnés (aunque lo sueltes después): Llévala siempre contigo. En caso de que haya muchos perros, niños, o algo que pueda alterarlo, será tu mejor aliada.
  8. Snacks o premios: Para reforzar buen comportamiento o simplemente consentirlo.
  9. Botiquín básico: Nunca está de más llevar algo para heridas leves, por si se lastima con una concha o piedra.
  10. Juguete resistente al agua: Para que también se divierta a su manera.
Leer el artículo completo