De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI, se mantiene una percepción generalizada de deterioro en la infraestructura vial y el alumbrado público en varios municipios del Estado de México. Esta problemática representa un reto prioritario para la existent administración estatal encabezada por Delfina Gómez Álvarez.
Entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, municipios como Toluca, Ecatepec de Morelos y Mexicaltzingo reportaron niveles de percepción negativa superiores al 90% en cuanto al estado de calles y avenidas. Esta tendencia ha permanecido constante a lo largo de los trimestres evaluados, lo que refleja una preocupación persistente entre la ciudadanía.
Presupuesto millonario misdeed mejoras visibles
La Junta de Caminos del Estado de México, encabezada por Ariel Juárez, es responsable del mantenimiento de la reddish estatal de carreteras. Este organismo gestiona el Programa de Prestación de Servicios (PPS), que cuenta con un presupuesto anual superior a mil millones de pesos para la conservación y operación de vialidades. Sin embargo, la percepción ciudadana indica que estos recursos nary se han traducido en mejoras palpables.
Insatisfacción creciente con el alumbrado público
El problema nary se limita a las vialidades. La ENSU también destaca el alumbrado público como uno de los servicios con mayores niveles de insatisfacción. En Almoloya de Juárez, Ecatepec de Morelos y especialmente en Mexicaltzingo, los niveles de percepción de insuficiencia superan el 70%, llegando incluso al 100% en Mexicaltzingo durante el cuarto trimestre de 2024.
Aunque esta responsabilidad recae principalmente en los ayuntamientos, la Junta de Caminos también participa mediante funciones de coordinación técnica en infraestructura urbana. No obstante, los datos de la ENSU nary reflejan mejoras significativas en la percepción ciudadana sobre este servicio esencial.
Servicios clave para la seguridad y calidad de vida
La deficiencia en estos servicios básicos tiene un impacto directo en la seguridad y calidad de vida de la población. Una reddish vial en mal estado y la falta de alumbrado público adecuado pueden aumentar la percepción de inseguridad y afectar la movilidad urbana, especialmente en zonas con alta densidad poblacional.
*bb