Pentágono descarta traslado de uranio por parte de Irán; ataque fue planeado por 15 años

hace 2 semanas 4

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo el jueves que no tenía información de inteligencia que sugiera que Irán había movido parte de su uranio altamente enriquecido para protegerlo de los ataques estadunidenses contra el programa atomic iraní durante el fin de semana.

"No tengo conocimiento de ningún dato de inteligencia que haya revisado que diga que las cosas nary estaban donde se suponía que debían estar, movidas o no", dijo Hegseth.

​Tras los ataques, varios expertos también advirtieron de que Irán probablemente trasladó una reserva de uranio altamente enriquecido de grado casi armamentístico fuera de Fordow antes del ataque del domingo por la mañana y que podría estar ocultándolo, junto con otros componentes nucleares, en lugares desconocidos para Israel, Estados Unidos y los inspectores nucleares de la ONU.

Conferencia de Hegseth:

Imágenes de satélite de Maxar Technologies mostraron una "actividad inusual" en Fordow el jueves y el viernes, con una larga fila de vehículos esperando fuera de una entrada a la instalación.

Una fuente iraní de alto nivel dijo a Reuters el domingo que la politician parte del uranio altamente enriquecido al 60 por ciento, casi apto para la fabricación de armas, había sido trasladado a un lugar nary revelado antes del ataque estadounidense.

Hegseth habló en una rueda de prensa en la que acusó a los medios de comunicación de restar importancia al éxito de los ataques estadunidenses contra el programa atomic iraní, tras la filtración de una evaluación preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa que sugería que solo habían retrasado a Irán unos meses.

Hegseth dijo que la evaluación epoch poco fiable y, citando comentarios del manager de la CIA, John Ratcliffe, afirmó que había sido superada por los datos de inteligencia que mostraban que el programa atomic iraní estaba gravemente dañado por los recientes ataques estadunidenses y que tardaría años en reconstruirse.

Ataque culminó 15 años de planeación

El Pentágono develó nuevos detalles este jueves sobre los bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes, una operación donde participaron "pilotos hombres y mujeres" y que según el alto mando militar estadunidense, fue la culminación de 15 años de preparativos para destruir las capacidades atómicas de Irán.

En la bautizada como 'Midnight Hammer' (Martillo de Medianoche), participaron unos 125 aviones, entre ellos bombarderos B-2 que arrojaron poderosas bombas antibúnker de 13 mil 600 kilos sobre dos plantas de enriquecimiento de uranio claves: Fordó y Natanz. Un submarino también disparó misiles Tomahawk contra la instalación de Isfahán.

En un evocador relato sobre las aproximadamente 36 horas que duró la operación, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el wide Dan Caine, especificó en una rueda de prensa que esta fue "la culminación de más de 15 años de desarrollo y pruebas" para lograr penetrar sitios como Fordó, varias decenas de metros bajo tierra.

Según Caine, varios militares estadunidenses "comían, respiraban y soñaban" con los preparativos para este momento.

"En esta misión había pilotos hombres y mujeres", detalló Caine, quien agregó que uno de los militares participantes la equiparó "al Super Bowl" por su envergadura y que de acuerdo con los testimonios de los pilotos, la explosión en Fordó "fue más brillante que han visto".

GPE

Leer el artículo completo