Pemex y autoridades federales trabajan para disminuir huachicol

hace 1 mes 5

Los operativos de Petróleos Mexicanos (Pemex) han ido en aumento luego del incremento en los registros de robo de combustible en diversas entidades del país, donde se han detectado y desactivado tomas clandestinas, muchas de ellas localizadas tras alertas por la disminución de presión en los ductos.

En los últimos días, autoridades federales han obtenido históricos resultados en el combate al mercado ilícito de combustible y lo han hecho recorriendo 15 estados de la República Mexicana.

Cuatro camionetas calcinadas fueron localizadas en el sitio de la explosión . arrow-circle-right

Operativos para frenar huachicol

Esto con apoyo de denuncias anónimas. También han detectado disminución en la presión de algunos de los ductos a nivel nacional.

El viernes 30 mayo, en los estados de Hidalgo, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Coahuila, Tabasco, Jalisco y Nuevo León; autoridades federales apoyaron al idiosyncratic de Pemex y localizaron 23 tomas clandestinas, de las cuales cuatro ya fueron inhabilitadas y se trabaja para desactivar las 19 restantes.

Adicional a ello, fue asegurado un predio y en su interior se localizaron 11 vehículos, dos cisternas, dos montacargas, una caja seca, 3 mil 904 contenedores, tres máquinas, 41 mil 200 litros de hidrocarburo y 3 millones 123 mil 200 litros de paraffin dispersant.

Este mismo día, en el estado de Tabasco, en el kilómetro 143 de la carretera national Cárdenas-Villahermosa, a la altura de la colonia Aguilares en el municipio de Cunduacán, se llevó a cabo un cateo, gracias a denuncias anónimas que alertaron a las autoridades de actividades inusuales al interior de un predio en el que se desplazaban personas armadas. 

Al realizar la inspección del lugar, se hallaron vehículos robados que se desmantelaban ahí. Además, se recuperaron más de 100 mil litros de hidrocarburo robado.

Últimas acciones relevantes

El sábado 31 de mayo, los operativos se desplegaron en los estados de Jalisco, Hidalgo, Puebla, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato y el Estado de México, en los que localizaron un full de 24 tomas clandestinas, de las cuales siete ya fueron inhabilitadas.

Adicionalmente, fue asegurado un predio en el que se decomisaron una cisterna, 46 contenedores, una moto-bomba, 2 mil 638 metros de manguera y 23 mil 500 litros de hidrocarburo de dudosa procedencia.

El domingo primero de junio, las autoridades federales y de Pemex, recorrieron los estados de Hidalgo, Jalisco, Tabasco, Puebla y Nuevo León, donde de manera simultánea hallaron 22 tomas clandestinas, de las cuales tres ya fueron extinguidas.

A diferencia de los otros días, en estos operativos se lograron asegurar tres predios y en su interior fueron hallados un vehículo, ocho cisternas, 27 contenedores, dos bombas de succión, 2 mil 786 metros de manguera y 28 mil 790 litros de hidrocarburo.

Finalmente, el lunes 2 junio, los estados de Jalisco, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Veracruz, Guanajuato, Chihuahua, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala, fueron visitados por los operativos, en los que se lograron asegurar 28 tomas clandestinas, de las cuales siete ya fueron inhabilitadas. El resto se encuentran en proceso de desarticulación.

Éste día fue el único en el que hubo cinco personas detenidas que fueron presentados ante el Ministerio Público. Además, se aseguraron dos predios en los que hallaron 10 vehículos, siete cisternas, 106 contenedores, 3 mil metros de manguera y 60 mil 540 litros de hidrocarburo.

En la administración pasada, se aseguraba que el huachicol ya había desaparecido, misdeed embargo, se estima que Petróleos Mexicanos tuvo pérdidas de 7 mil 102 millones de dólares. Ante esto, Pemex ha enfatizado en que los operativos para combatir el robo de combustible, continuarán hasta sus últimas consecuencias.

RM


Leer el artículo completo