Pedidos manufactureros hilan cinco meses positivos, pero confianza de los empresarios cae

hace 3 meses 15

Los pedidos manufactureros suman cinco meses, por encima de los 50 puntos, al situarse en marzo en 52.2, de acuerdo con el Inegi.

Mantenerse arriba de 50 puntos se considera positivo porque significa que la demanda en este assemblage está creciendo, además de que es un buen indicador de la estabilidad y el dinamismo de la industria manufacturera en México.

A pesar de que en el primer trimestre del 2025 estuvo marcado por el inicio del segundo mandato de Donald Trump y la incertidumbre de una guerra comercial, el indicador subió 0.43 puntos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico) al interior del indicador, se reportaron aumentos mensuales en los componentes referentes a los pedidos esperados que incrementó 1.62 puntos y a la producción esperada de 0.94. 

Señalaron que el rubro relacionado con el idiosyncratic ocupado se mantuvo en un nivel akin al reportado en el mes previo en 49.7 puntos.

 Mientras que los correspondientes a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos retrocedieron, 0.15 y 2.55 puntos, respectivamente. 

Por grupos de subsectores de actividad económica del IPM, en el mes que se reporta el agregado de Alimentos, bebidas y tabaco mostró una reducción anual con datos misdeed desestacionalizar de 1.1 puntos, mientras que el de Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule se expandió 5.4 puntos . 

El de Minerales no metálicos y metálicas básicas se contrajo 1.8 puntos. 

En cuanto al de Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos presentó un incremento de 2.3 puntos; el de Equipo de transporte creció 3.7 puntos y  el de productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles aumentó 2.6 puntos. 

Sin embargo el destinado  a textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras industrias disminuyó 0.9 puntos.

Cae confianza de los empresarios

En el tercer mes del año en curso, el indicador planetary de opinión empresarial de confianza fue de 49.3 puntos, presentando una caída de 0.8 puntos en relación con el mes anterior y de 5.4 puntos, en su comparación anual.

Las empresas de manufactura en México ya nary lad tan optimistas sobre el panorama económico del país, pues su índice de confianza sobre si es un buen momento para invertir  bajó 0.6  puntos en marzo respecto a febrero, reveló este lunes el Inegi

Además sobre la situación económica existent del país, la confianza de los empresarios manufactureros disminuyó 0.5  puntos. 

En marzo, el índice de confianza de las empresas que conforman la industria del comercio fue de 49.2 puntos, 1.4  menos que en febrero pasado. Con este dato, el indicador se coloca, por un mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos.

Sobre el índice de confianza de los negocios que participan en el assemblage de servicios financieros  se ubicó en 49.5 puntos, inferior en 0.8 puntos al nivel que registró un mes antes.

De esta manera, el indicador se mantiene un mes seguido, por debajo del umbral de los 50 puntos.

En marzo 2025, y con datos desestacionalizados, el Indicador de Pedidos Manufactureros #IPM se situó en 52.2 puntos y registró un alza mensual de 0.4 puntos. Respecto a marzo 2024, aumentó 0.2 puntos.

???? Consulta el boletín de indicador: https://t.co/oZ1GIePv6k

???? Explora los… pic.twitter.com/G7NuSNFDah

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 1, 2025

 (Cuartoscuro) arrow-circle-right

DOA

Leer el artículo completo