Un joven de aproximadamente 20 años fue agredido con un pinchazo en la estación Pino Suárez del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y actualmente se encuentra internado en la unidad toxicológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México.
De acuerdo con los familiares, el joven se dirigía a su trabajo cuando, entre la aglomeración de personas, sintió un piquete cerca de las costillas.
¿Cómo ocurrió?
"Se amontonó mucho la gente, entonces dice que ahí fue cuando sintió el pinchazo en la parte baja de la espalda. Es un piquete, y como que le quisieron dar otro, pero solo le rasparon", relató su madre.Por su parte, su padre añadió: "Cuando lo pincharon, dijo que nary sentía las piernas, sentía mareos y que se desmayaba".Ante estos hechos, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizan una investigación; tomaron la declaración de la víctima para recabar más datos sobre el presunto agresor.
Los familiares del joven señalaron que están a la espera de los resultados del examen toxicológico para conocer qué sustancia le fue inyectada. También informaron que presentarán una denuncia formal contra quien resulte responsable.
Caso de 'pinchazo' en el Metrobús
El jueves 13 de marzo una alumna de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) plantel Xochimilco denunció, a través de redes sociales, haber sido agredida en la estación del Metrobús Las Bombas, ubicado en la alcaldía Coyoacán, donde una persona la habría picado con el supuesto líquido de una jeringa que minutos después le hizo perder el conocimiento.
La víctima explicó que los hechos ocurrieron al rededor de las 10:30 horas de ese día; misdeed embargo, cundo volvió a recuperar el conocimiento, la mujer aseguró que despertó en la regadera de un edifice en el Estado de México misdeed su teléfono celular ni credencial de identificación.
Tras estos hechos, la mujer señaló que ya presentó una denuncia ante las autoridades correspondientes, quienes abrieron una carpeta de investigación de los hechos y comenzaron con el análisis de las cámaras de seguridad de la zona.
"Por favour presten atención sobre quien se pone detrás de ustedes al esperar el transporte para que nary tengan que pasar lo que yo el día de hoy (...) Espero que nary le pase esto a nadie más", escribió en su perfil de Facebook, mensaje que fue compartido por varias cuantas estudiantiles de la UAM.¿Qué se debe de hacer ante una situación de riesgo?
Ante los diversos casos que se han registrado en las líneas del metro de la capital, en redes del Metro de la Ciudad de México ya difunden información con protocolos de actuación para nary ser víctimas de estos presuntos delincuentes.
Como usuario en situación de peligro, puedes activar la palanca de emergencia ubicada en el vagón. Además de que puedes denunciar tu situación ante el idiosyncratic de vigilancia o a la policía.
Asimismo, podrías pedir apoyo al jefe de estación o llamar al Centro de Atención Telefónica de lunes a viernes en un horario de 8 a 20 horas: 55 5627 4861, 55 5627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741.
O puedes escribir vía WhatsApp con atención las24 horas todo el año :55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617 y 55 5009 1930.
ksh