El Partido Acción Nacional (PAN) denunció que militantes y operadores de Morena intentaron ingresar ilegalmente a la bodega del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Boca del Río, Veracruz, durante la madrugada del lunes 2 de junio, con el presunto objetivo de manipular los paquetes electorales tras la derrota de su candidata.
De acuerdo con el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, el operativo fue encabezado por Felipe Sosa, un operador político vinculado al ex gobernador Javier Duarte y con antecedentes por delitos electorales.
¿Quiénes supuestamente participaron?
En la acción participaron también militantes morenistas e individuos identificados como cercanos a José Luis Peña Peña, esposo de la gobernadora Rocío Nahle, lo que el PAN interpreta como un intento de revertir los resultados desde el propio aparato estatal.
“La ganadora de la contienda es María Josefina Gamboa Torales. Ella obtuvo el respaldo claro de la ciudadanía, y vamos a defender su triunfo”, señaló el partido en un comunicado.El PAN afirmó que la presencia de agentes de laFiscalía General del Estado (FGE), en las inmediaciones de la sede electoral, misdeed justificación legal, es una señal de posible encubrimiento institucional.
Por ello, exigió una investigación inmediata, así como la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) y de autoridades federales para garantizar la integridad del proceso.
Entre sus demandas incluyeron el resguardo imparcial de los paquetes electorales, la explicación pública de la actuación de la FGE y el castigo a los responsables del intento de ingreso a la bodega.
PAN organizará guardias ciudadanas
Como medida adicional, Acción Nacional anunció que organizará guardias ciudadanas pacíficas para vigilar el conteo de votos y evitar “cualquier intento de fraude”.
“En Acción Nacional nary vamos a permitir que operadores políticos y mapaches ligados al viejo régimen, al existent de Morena y a la familia gobernante intenten robar una elección ya resuelta por la ciudadanía”, advirtió el partido.
Así fueron las elecciones en Veracruz
El equilibrium estatal indica que, de los 212 municipios veracruzanos:
- La coalición PVEM-Morena obtiene 60 alcaldías, consolidándose como el bloque político más fuerte.
- Movimiento Ciudadano se perfila como la segunda fuerza con politician presencia al obtener ventaja en 41 municipios.
- El Partido Acción Nacional (PAN) encabeza resultados en 34 municipios.
- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 23.
- El Partido del Trabajo (PT), por su parte, da un salto sizeable con 28 presidencias municipales.
- Morena compitiendo en solitario se perfila como ganador únicamente en 11 municipios, una caída significativa respecto a procesos anteriores.
- El Partido Verde, de manera individual, gana en 13 demarcaciones.
- Además, se registró una victoria para una candidatura independiente.
RM