Oro ganaba casi 2 por ciento, superando la marca clave de los 3 mil 200 dólares la onza gracias a un dólar más débil y la preocupación por la recesión debido a la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El oro al contado subía 1.7 por ciento, a 3 mil 227.39 dólares la onza, tras alcanzar un máximo histórico de 3 mil 237.56 dólares más temprano en la sesión. En lo que va de semana, el metallic dorado ha avanzado más de 6 por cienro.
Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban más de 2 por ciento, a 3 mil 246.30 dólares.
"Los riesgos de recesión aumentan, el rendimiento de los bonos se dispara y el dólar sigue debilitándose, factores todos ellos que refuerzan el papel del oro como cobertura contra la crisis y escudo contra la inflación", dijo Alexander Zumpfe, de Heraeus Metals Germany.Pekín aumentó al 125 por ciento sus aranceles a las importaciones estadunidenses, tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar los gravámenes sobre los bienes chinos al 145 por ciento, elevando las apuestas en una guerra comercial que amenaza con poner en peligro las cadenas de suministro mundiales.
Las bolsas mundiales caían y el dólar se desplomaba. Un billete verde más bajo abarata el precio del lingote para los compradores extranjeros.
El oro al contado ha continuado su brillante escalada del año pasado, alcanzando múltiples máximos históricos y ganando casi 21 por ciento en lo que va de año, impulsado por la incertidumbre, la demanda de los bancos centrales y el aumento de los flujos hacia fondos cotizados en bolsa respaldados por oro. [GOL/ETF]
En otros metales preciosos, la plata al contado ganaba 0.8 por ciento, a 31.46 dólares la onza; el platino sumaba 0.3 por ciento, a 940.45 dólares; y el paladio avanzaba 2.05 por ciento, a 927.29 dólares.
Precio del oro en tiempo real
Oro
DOA